Al grito de “el INE no se toca”, alrededor de 4 mil personas, encabezadas por líderes del PAN, se sumaron a la marcha contra la reforma electoral en Puebla en la que exigieron a los diputados federales no apoyar la iniciativa de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La movilización fue convocada a las 10 y media de la mañana para salir a 11 del reloj de El Gallito, ubicado en la 11 Norte y avenida Reforma, en donde gran parte de los asistentes portaban en playeras blancas y rosas con leyendas como “yo defiendo al INE” y “todos somos el INE”.
Aunque la marcha fue organizada por la sociedad civil a través de la agrupación “Unidos”, que encabeza Claudio Xavier González Guajardo, varios panistas, entre ellos la dirigente estatal, Augusta Valentina Díaz de Rivera Hernández, estuvieron al frente de la misma.
#Ángulo7Informa ll Al grito de "El INE no se toca", diputados panistas acompañados de la dirigente del albiazul, @Augustadrh, encabezan la marcha convocada a nivel nacional en el marco de la discusión de la reforma electoral en la Cámara de Diputados.
Vía @Edd_Eddiiy pic.twitter.com/ifvKgLWP1H
— Ángulo7 Noticias (@angulosiete) November 13, 2022
Ciudadanos, empresarios y actores políticos manifestaron su apoyo al Instituto Nacional Electoral (INE), a través de pancartas, manifestaron que en México se están a favor de la democracia, por lo que “esta es la primera batalla” que dan en el país en contra de Morena y la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aplaudiendo y con consignas de “el pueblo unido, jamás será vencido, y México, México“, avanzaron hasta llegar al zócalo de Puebla, en donde las personas se iban integrando en las intersecciones de la avenida Reforma, en donde igual aprovecharon para poner la canción de “Cielito Lindo”.
Además de la dirigente del PAN, al frente de la movilización estuvieron diputados federales como Mario Riestra Piña, Ana Teresa Aranda Orozco y Carolina Beauregard Martínez, además de otros legisladores locales como Aurora Sierra Rodríguez, así como se vio al rector de la Upaep, Emilio José Baños Ardavín.
De igual forma, hubo presencia de empresarios expresidentes de la Canaco, la Cámara de la Industria Textil y la Coparmex, además del PRI, encabezados por su líder estatal, Néstor Camarillo Medina, el coordinador de los diputados federales, Jorge Estefan Chidiac y la exalcadesa de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz.
#Ángulo7Informa ll Por su parte, militantes y legisladores del PRI, encabezados por el dirigente estatal, @NestorCamarillo, quienes fueron relegados a la parte de atrás de la marcha, igual se sumaron en contra de la reforma.
Vía @Edd_Eddiiy pic.twitter.com/aWMhDBvG6K
— Ángulo7 Noticias (@angulosiete) November 13, 2022
Al llegar frente del Palacio Municipal un grupo de activistas afines a Morena vitoreó “fuera los corruptos”, haciendo referencia al INE y que la reforma electoral si va pasar, por lo que se plantaron para que la marcha no avanzara, lo que generó que se diera un enfrentamiento verbal entre las dos partes.
Es la primera batalla para defender al INE, dicen
Ya en este punto, Ana María Palmeros Camacho, representante de Chalecos México en la entidad, al emitir su discurso señaló que “se inicia una nueva batalla” contra Morena para defender a las instituciones electorales, acción que se llevó a cabo en 70 ciudades del país.
Señaló que, así como no avanzó la reforma eléctrica, pasará lo mismo con la electoral que a decir del coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, en las siguientes semanas iniciará su discusión en las comisiones.
Por su parte, Moroni Pineda Flores, de Sí Por México, afirmó que hoy no importan los colores e ideologías partidistas, pues los une una causa en común, que es la de defender al INE, por lo que aseguró que todos los que participaron fue por voluntad propia para “que no les cancelen” su futuro.
“El INE corre el riesgo de perder su autonomía y con ello su eficacia como el piso mágico de la democracia nacional, la iniciativa de iniciativa que se propone tiene como fin desfigurar a este organismo, por ello, decimos no, porque se le cierra la puerta a la pluralidad política y las posibilidades de la alternancia en el poder”, asentó.
En entrevista posterior a la marcha, la dirigente del PAN, Augusta Díaz de Rivera, comentó que, por parte del partido, hay una propuesta clara que fue elaborada como bancada, la cual tiene su apoyo, pues es lo mejor para el INE, por lo que van en contra de la del presidente de México, ya que la de éste solo busca “tirar la escalera” con la que la Morena llegó al Ejecutivo federal.
#Ángulo7Informa ll Lo que quiere hacer Morena con la reforma electoral es tirar la escalera por dónde llegó a la presidencia de la República, manifestó la dirigente del @PANPuebla2124, @Augustadrh, quien afirmó que los legisladores poblanos no "dejarán que pase".
Vía @Edd_Eddiiy pic.twitter.com/TI39xhXfzD
— Ángulo7 Noticias (@angulosiete) November 13, 2022
PRI critica “protagonismo” del PAN
En tanto, el líder del tricolor, Néstor Camarillo Medina, si bien se pronunció en contra de dicha iniciativa, criticó el protagonismo de algunos militantes panistas por encabezar la marcha, ya que se trató de una manifestación que tenía carácter de ciudadano.
#Ángulo7Informa ll Por su parte, el líder del @PRIdePUEBLA, @NestorCamarillo, comentó que por parte del tricolor no van aprobar nada que "atente contra la democracia", al tiempo de llamar que no haya protagonismos de partidos, pues la marcha es de los ciudadanos.
Vía @Edd_Eddiiy pic.twitter.com/ahNXnCMyTm
— Ángulo7 Noticias (@angulosiete) November 13, 2022
Explicó que sí fueron invitados por “Sí Por Puebla” para estar al frente de la movilización, pero decidieron irse “hasta atrás” para no desvirtuar el objetivo de la marcha, así como mencionó que no necesitan firmar el documento que sus homólogos del PAN proponen para garantizar al defensa del órgano electoral, pues “tienen palabra”.