La victoria del Club América por 7-0 sobre Cruz Azul el pasado fin de semana dejó una marca para la historia del fútbol mexicano, pues es la mayor goleada en un “Clásico”. Sin embargo, acá recapitulamos las 7 goleadas más grandes de la Liga MX.
7. Chivas 10 – 2 Jabatos de Nuevo León
En el séptimo puesto aparece la goleada más grande anotada por el conjunto del Guadalajara. Y es que en la temporada 1967-68, un 14 de enero de 1968, el conjunto de las Chivas se lució frente a su afición, anotando una decena de goles sobre los extintos Jabatos de Nuevo León, equipo que en aquel entonces jugaba en la primera división. Si bien, el marcador final fue de 10-2, los registros de la época cuentan que el árbitro anuló el que hubiera sido el onceavo festejo para los del “Rebaño Sagrado”.
Un día como hoy pero de hace 54 años, @Chivas marcó la máxima goliza de su historia…
Y se la propinó a un Club Regio!
14 Enero 1968
Ese día El Guadalajara en El Estadio Jalisco ganó 10-2 a Los Jabatos.Javier “El Cabo” Valdivia le hizo cuatro goles al cuadro regio. pic.twitter.com/1k8Vod60g1
— Alberto Sandoval (@elcompitv) January 14, 2022
6. Pumas 9 – 0 Tecos
La temporada 1976-77 fue un torneo dorado para el conjunto de los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y es que dicha campaña abriría su historia de laureles, con el que fue el primer título del conjunto de la máxima casa de estudios del país. Sin embargo, en esta misma campaña, un 16 de mayo de 1976 se daría su más grande triunfo en un marcador, cuando derrotó por 9-0 a los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
Spencer Coelho 🇧🇷 Pumas y Prudencio Cortés, portero de los Tecos de la UAG.
Este partido jugado en la temporada 1975-76 registra una de las mayores goleadas en la historia del futbol mexicano: 9-0 favor los Pumas de la UNAM. pic.twitter.com/qiywMhASeW— Archivo Futbolero (@ArchivoFutboler) April 3, 2021
5. León 9 – 0 Marte
En los inicios del fútbol profesional en México las goleadas por grandes diferencias eran más comunes que en la actualidad. Es así que el Club León, un 30 de noviembre de 1947, en un juego temporada 1947-48, superó por 9-0 al Club Marte.
4. Atlante 1 – 10 León
Así como en el puesto anterior, esta goleada ocurre en la campaña 1947-48, solo que unos meses antes. Del mismo modo, este lugar tiene como protagonista al León, pues un 21 de septiembre de 1947 también superó de visitante al Atlante por 1-10. Cabe señalar que “Los Panzas Verdes” a la postre se proclamaron campeones con su primer título de liga.
VIERNES DE ORGULLO ESMERALDA
El primer @clubleonfc campeón de liga, temporada 1947-48.#MemoriaFutbolera pic.twitter.com/G1uEUyWclM— Archivo Futbolero (@ArchivoFutboler) December 7, 2018
3. España 10 – Monterrey 1
Esta goleada trae consigo una historia trágica del fútbol mexicano. En el año de 1945, el camión que transportaba al equipo los Rayados de Monterrey sufrió un accidente mientras viajaba por San Juan de los Lagos. En dicho suceso, al menos dos futbolistas perdieron la vida regiomontanos, mientras que una gran parte del plantel sufrió diversas lesiones que les imposibilitó continuar jugando al fútbol.
Es por ello que una propuesta de la liga fue que cada equipo le prestara jugadores al monterrey, a fin de que pudiera rearmarse para continuar participando en el torneo. No obstante, la mayoría de los futbolistas que el Monterrey recibió se trataron de los elementos que menos utilizan los demás clubes, por lo que su nivel se veía sumamente limitado al de sus adversarios.
Es por ello que el Monterrey, en las temporadas posteriores fue víctimas de aplastantes derrotas, una de ellas contra el Real Club España, que lo superó por 10-1 un 31 de marzo de 1946.
Un día como hoy pero de hace 72 años…
31 de marzo de 1946
Parque España, Cd de México
El Club Real España 10-1 @RayadosEse día el español Isidro Langara le hizo 5 goles al Club Monterrey.
Y en ese torneo el español Langara fue el liderato de goleo con 40 goles. pic.twitter.com/z1KZYxkiQY— Alberto Sandoval (@elcompitv) March 31, 2018
2. León 11 – 3 Torreón
Por tercera ocasión aparece el Club León en esta lista, sin embargo, ahora con una goleada que realizó a inicios de la década de los 70´s. Y es que en la temporada 1971-72 del futbol mexicano, los esmeraldas dieron cuenta de su poder ofensivo al Club de Fútbol Torreón, cuadro al que vencieron por 11-3 un 18 de junio de 1972
#TBT: Goleada histórica León 11 – 3 Torreón. Roberto Salomone marcó 7 anotaciones. Temporada 71-72. pic.twitter.com/sfxsvc5AIo
— Club León (@clubleonfc) December 19, 2014
1. Veracruz 14 – 0 Monterrey
Finalmente, la goleada más grande de la historia de la Liga MX también tiene relación con la historia anteriormente contada en el puesto 3, en el cual se detalla por la tragedia que atravesó el equipo del Monterrey. Sin embargo, a pesar del doloroso momento, esto no evitó que rivales aprovecharon la oportunidad para que aumentaran sus cuotas goleadoras.
Es así que en la temporada 1945-46, un 26 de mayo de 1946, el Veracruz derrotó por 14-0 al Monterrey, dejando un registro que hasta la fecha sigue intacto en los libros de historia y estadística del fútbol mexicano.
Hoy se cumplen 75 años de la mayor goliza en la historia de la Primera División Mexicana:
Veracruz 14-0 Monterrey.El Monterrey original terminó la temporada como último lugar con 14 puntos en 30 juegos.
Recibieron 133 goles (récord)
Desaparecieron al final de esa temporada pic.twitter.com/Gv01R1eSSl
— Rafael Rivera (@RafaDato2) May 26, 2021