A un año de asumir la alcaldía de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino, sentenció en su primer informe que serán “las instituciones responsables de auditar y sancionar a los gobiernos –pasados-” y no será función erigirse como fiscal.
Durante su mensaje, dijo que no encabeza un gobierno que lucra políticamente culpando a la administración pasada de los atrasos y rezagos existentes, además tampoco actúan con la perversidad de exhibir los errores públicamente, deficiencias y omisiones de sus antecesores.
Sin mencionar el nombre de su antecesora Karina Pérez Popoca, Tlatehui Percino recordó que en los primeros 100 días de su gestión se debió poner orden al grave desastre que heredó.
“Recordemos que la sociedad otorgó el veredicto, el pasado 6 de junio. A nosotros no nos distrae el pasado, sino nos preocupa el presente y nos inquieta el futuro”.
Indicó que quedaron atrás las prácticas autoritarias y de hacer decisiones verticales y excluyentes, para pasar a un nuevo estilo de gobernar que ve a la sociedad un aliado estratégico que, a través de la gobernanza participativa genera mecanismos de cooperación y asociación.
Dejó en claro que su gobierno recibe la crítica con respeto y atención, por lo que seguirá haciendo del diálogo un foro abierto, además que apostará por la conciliación.
“Aquí no hacemos de la política una criatura maligna, aquí la hacemos la mejor forma de convivir y respetas las diferentes ideologías”, ahondó.