El presidente Andrés Manuel López Obrador promulgó el decreto, aprobado por el Congreso, que acota el concepto de “propaganda gubernamental”, lo cual le permitirá a él y demás funcionarios difundir la revocación de mandato y hablar sobre su gobierno.
Este jueves, el documento apareció publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), apenas unas horas después de que el Senado lo aprobó por impulso de Morena, PT y PVEM.
La oposición acusó que se trata de una modificación inconstitucional que permitirá a los funcionarios federales hacer campaña a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El texto interpreta el concepto de “propaganda gubernamental” en las leyes General de Instituciones y Procedimientos Electorales y Federal de Revocación de Mandato.
Establece que dicha propaganda es “el conjunto de escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones y proyecciones difundidas (…) por un ente público con el objeto de difundir el quehacer, las acciones o los logros relacionados con sus fines, o información de Interés público referida al bienestar de la población”.
Por ente público, se entienden los poderes de la Federación, entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, así como órganos constitucionales autónomos, o cualquier otra dependencia o entidad de carácter público.
Con base en esta acotación del término, decreta que “no constituyen propaganda gubernamental las expresiones de las personas servidoras públicas, las cuales se encuentran sujetas a los límites establecidos en las leyes aplicables”.
Y difundirá documental sobre el AIFA
Con esta reinterpretación de propaganda gubernamental, el presidente López Obrador difundirá el viernes, a las 6 de la tarde, un documental de Epigmenio Ibarra, realizador afín a su gobierno, sobre la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Así lo adelantó este jueves por la tarde, a través de un video compartido en su redes sociales y tomado desde Palacio Nacional, donde se lo ve platicar con Ibarra, quien le presenta el documental “Una obra del pueblo”.
De acuerdo con el documentalista, en la grabación, que él subirá a su canala de YouTube a las 5 de la tarde, retrata con “asombro” y “admiración” la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, con el cual el gobierno de López Obrador sustituyó el de Texcoco, cuyas obras fueron clausuradas en 2019.
Platicamos con Epigmenio, que aportará a la causa un documental sobre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles titulado 'Una obra del pueblo'. Mañana estará disponible en las redes. pic.twitter.com/qBmtQNBndJ
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) March 17, 2022