Un par de jueces federales concedieron suspensiones a Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara detenido el viernes, contra la extradición inmediata a Estados Unidos y la presunta “desaparición forzada e incomunicación” en su contra.
Este lunes, el juez séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal, con residencia en Penal de Puente Grande, Jalisco, admitió la demanda de amparo promovida por la familia del líder narcotraficante.
El juzgador concedió una suspensión de plano para que no sea enviado a Estados Unidos hasta que no haya una resolución judicial sobre la procedencia de la extradición, conforme al tratado con México.
De esta manera, Caro Quintero quedó a disposición de ese juzgado, pero privado de su libertad en el penal del Altiplano, en el Estado de México.
El fin de semana, el juzgado sexto de distrito de procesos penales federales, con sede en el Reclusorio Oriente, en la Ciudad de México, le comunicó que la justicia de Estados Unidos lo reclama por los delitos equiparados de delincuencia organizada, asociación delictuosa, así como secuestro y homicidio de un agente de ese país.
Este último, sería el caso del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena Salazar, cuya tortura y muerte presuntamente encabezó Caro Quintero en 1985. Desde entonces, la agencia antinarcóticos ha pugnado por llevarlo ante la justicia estadounidense.
Acusan “desaparición forzada” contra Caro Quintero
De manera paralela, la defensa del detenido obtuvo del juez décimo tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México tras suspensión de plano para evitar que su cliente sea “incomunicado o sometido a desaparición forzada”.
El mismo día de su detención, Caro Quintero fue trasladado desde Sinaloa al penal federal de máxima seguridad de Almoloya de Juárez, “Altiplano”, en el Estado de México, donde está recluido.
El presidente López Obrador reveló que, desde el pasado sábado 16 de julio, un día después de la detención del capo, se han presentado amparos para dejarlo libre, por supuestos “errores” en el procedimiento, por lo que pidió la Fiscalía General de la República y Marina responder a los jueces y cuidar que no haya corrupción.
LPR