Ícono del sitio Ángulo 7

Aumentarán extracción de presa Peñitas para capacidad ante lluvias

Federación invertirá 5 mil 183 mdp en presa y tren suburbano en NL
Aumentarán extracción de presa Peñitas para capacidad ante lluvias. Foto: contralinea.com.mx

La Comisión de Manejo de Presas del Río Grijalva (Cmprg) aprobó aumentar de 870 metros cúbicos por segundo (m³/s) a 948 la extracción en la presa Peñitas, en Chiapas, para tener mayor capacidad en la región ante el pronóstico de lluvias.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esta acción busca mantener caudales de entre 600 y 990 m³/s, en promedio semanal, a partir del 1 de junio próximo.

Así, se podrán reducir, en lo posible, riesgos de inundación, en beneficio de la población localizada aguas abajo de la presa.

La Niña generará más lluvias, prevén

Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Grupo de Operación Integral del Grijalva con Sentido Social y Protección a la Población, celebrada el 25 de mayo pasado, se informó que se prevé que el fenómeno de La Niña que prevalece en la zona genere escurrimientos mayores a los provocados en años análogos.

A su vez, el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua pronosticó que en junio se registrará 18 por ciento más lluvia que el promedio histórico de ese mes.

Una vez tomada la decisión por la Cmprg, constituida por decreto presidencial el pasado primero de diciembre de 2020, la Conagua informó con oportunidad a los gobiernos de Tabasco y Chiapas, con el fin de que se emitan los avisos correspondientes a la población y se tomen las medidas necesarias de reducción de riesgos y protección a la población.

En tanto, la Conagua y la CFE se mantienen en comunicación permanente con la Coordinación Nacional de Protección Civil, para que se implementen las estrategias interinstitucionales necesarias.

La dependencia exhortó a la población a atender sus avisos, seguir puntualmente las indicaciones de Protección Civil e informarse sobre actualizaciones del estado de los ríos y cuerpos de agua de la región, mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y en la cuenta de Twitter @conagua_mx, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

LPR

Salir de la versión móvil