El Banco de Bienestar se convertirá en un centro integrador desde donde se dispersarán los recursos de los programas sociales, como las becas a estudiantes o pensiones a adultos mayores, aseguró el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
En su conferencia de prensa matutina, explicó que la entidad financiera tendrá en total 2 mil 700 sucursales, de las cuales ya se cuenta con mil, que están siendo equipadas.
Explicó que también se trabaja en conectar con internet a las filiales del Banco de Bienestar, algunas de las cuales se encuentran en lugares lejanos, y en formar a quienes serán los responsables de atenderlas.
Manifestó que la primera función del banco público es la dispersión de los recursos, que serán 5 mil millones de pesos en 2022, de los programas sociales, la segunda será la posibilidad de recibir remesas y abrir cuentas sin que se cobren comisiones y después se analizará la posibilidad de otorgar créditos.
Destacó que en los próximos diez días se inaugurarán 300 sucursales, a algunas de las cuales acudirá a dar la apertura, posiblemente en el estado de Hidalgo.
López Obrador comentó que busca consolidar el Banco de Bienestar como un centro de dispersión y que sea difícil que si un gobierno “neoliberal” regresa lo “eche abajo”.