El presidente, Andrés Manuel López Obrador, indicó que la modificación en el trazo del tramo 5 del Tren Maya, que irá de Playa del Carmen a Tulum, fue por quejas de dueños de hoteles y tráfico; además, descartó que afecte la vegetación y cenotes.
Desde Palacio Nacional, explicó que la ruta se divide en Norte, que va de Playa del Carmen a Cancún, y Sur, de Cancún a Tulum, y estaba diseñada originalmente para utilizar la carretera, pero se pensó que las obras “iban a parar la zona” al menos un año, por lo que los dueños de hoteles solicitaron no hacerlo de esa forma.
Mencionó que también se pensó en hacer un segundo piso, de alrededor de 100 kilómetros, pero generaría problemas de tráfico y los mismos empresarios se volvieron a quejar, pues pasaría muy cerca de sus hoteles.
Cabe mencionar que recientemente el tramo 5 del Tren Maya causó polémica, pues un grupo de artistas y cantantes, como Eugenio Derbez y Natalia Lafourcade, pidieron detener su construcción, debido a los impactos en la flora y fauna de la zona.
Trazo irá por zonas ya impactadas y donde no hay selva
López Obrador apuntó que debido a las complicaciones se optó por un trazo nuevo que irá “en los espaldares de los terrenos”, del cual ya se tiene concedido el derecho de vía, además de que se trata de zonas impactadas donde “no existe monte alto o selva”.
Indicó que en Tulum existen cenotes, pero el proyecto de obras contempla hacer un viaducto para que el tren pase por arriba y “no altere en nada” dichos sitios.
Tramo Mérida-Chetumal será tren eléctrico
El mandatario señaló que el tramo de Mérida a Chetumal será un tren eléctrico, lo cual implicará menos contaminación, pues no se emiten gases de efecto invernadero.
Asimismo, señaló a quienes criticaron la modificación en la ruta del tramo 5 del Tren Maya, ya que se trata de “una actitud clasista”, en la que sólo “la élite de la capital y del extranjero”, puede opinar sobre el mismo y no los habitantes originarios.