La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía tienen estrategias y preparativos para garantizar el suministro de energía eléctrica en todo el país ante posibles bajas temperaturas en Texa por un vórtice polar, del 4 al 10 de febrero.
Este lunes, la empresa eléctrica del Estado señaló que ha tomado las medidas necesarias “aunque es improbable que se repita el evento climático de febrero de 2021”.
Hace un año, en medio de las tormentas de nieve que azotaron Texas, el gobierno de ese estado de la Unión Americana cortó el suministro de gas natural hacia a México ante el congelamiento de los ductos de abastecimiento, lo cual derivó en falta de combustible para las generadoras de la CFE y apagones.
Este 2022, la CFE y Sener han implementado un grupo de alertas tempranas ante indisponibilidad de gas continental por congelamiento de ductos en Estados Unidos, para monitorear las condiciones meteorológicas, y para contar con el pronóstico de demanda con seis días de adelanto .
Si fuera necesario, la CFE está en condiciones de contar con la máxima disponibilidad de centrales con combustibles y energéticos alternos. Se cuenta también con preparativos para la óptima operación de la Red Nacional de transmisión y las Redes Generales de Distribución, así como con coberturas económicas.
Las áreas operativas y estratégicas de la CFE están listas ante un imprevisto – Planeación, Operaciones, Finanzas y CFEnergía – y se está en constante coordinación con la Sener, Cenace, Pemex y Productores Independientes.