Ícono del sitio Ángulo 7

CFE y Francia proyectan 200 mde para hidroeléctricas del Grijalva

Federación invertirá 5 mil 183 mdp en presa y tren suburbano en NL
CFE y Francia proyectan 200 mde para hidroeléctricas del Grijalva. Foto: contralinea.com.mx

Los acuerdos entre México y Francia para modernizar las centrales hidroeléctricas del río Grijalva, firmados en octubre de 2021, contemplan recursos financieros por 200 millones de euros con el objetivo de optimizar la operación del Sistema Eléctrico Nacional.

Así lo dio a conocer la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el marco de la reunión entre Manuel Bartlett Díaz, director de la empresa, con el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, Rémy Rioux, director de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y representantes de Électricité de France (EDF), en la Central Hidroeléctrica Belisario Domínguez (La Angostura), Chiapas.

El proyecto busca elevar la vida útil de las centrales hidroeléctricas, la seguridad de la infraestructura, impulsar la expansión y modernización del parque de generación a través de fuentes limpias, renovables y estables.

Durante la visita técnica por la central hidroeléctrica, funcionarios de la CFE, de la Embajada de Francia, de la AFD y EDF, recorrieron la casa de máquinas y el cuarto de control, donde conocieron los elementos que se sustituirán.

En ese sentido, la hidroeléctrica La Angostura modernizará sus cinco unidades, para pasar de 900 megawatts (MW) a 1,000 MW de capacidad efectiva en un periodo aproximado de tres años.

José Manuel Mendoza Fuentes, subdirector de Negocios No Regulados de la CFE, informó a los funcionarios el proyecto integral hidroeléctrico y cómo se ejecutará técnicamente.

En su intervención, Carlos Morales Mar, director Corporativo de Operaciones, detalló los avances de los componentes de los acuerdos firmados con Francia, así como la construcción de la Central Hidroeléctrica Chicoasén II.

En tanto, la AFD y EDF presentaron las recomendaciones y oportunidades del proyecto que permitirán optimizar la operación del Sistema Eléctrico Nacional y la operación global de la cuenca.

LPR

Salir de la versión móvil