Del 30 de abril al 6 de mayo, la Cofepris y la Conagua realizarán la Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios, con actividades para capacitar a los sectores público, privado y población en temas como saneamiento de aguas y manejo de medicamentos.
El propósito de esta semana es compartir información, herramientas y conocimiento a nivel nacional para proteger a la ciudadanía; en esta primera edición, el país invitado será Francia.
Por acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), debe realizarse durante el primer semestre cada año para capacitar a sectores privados, públicos y población en general para prevenir y reducir riesgos sanitarios, así lo dictaminó la Secretaría de Salud.
Las temáticas para esta primera edición son:
● Agua limpia
● Saneamiento de aguas
● Farmacovigilancia
● Espacio libre de humo
● Manejo higiénico de alimentos
● Uso adecuado de medicamentos
● Digitalización
Se llevarán a cabo charlas, presentaciones, visitas a escuelas, mercados, hospitales y parques, impartidas por expertos y autoridades sanitarias.
Se impartirá capacitación sobre cloración y manejo del agua, declaraciones de espacios libre de humo, y difusión de mejores prácticas para el manejo de desechos sólidos y alimentos.
El sábado 30 de abril se convoca a las personas interesadas a participar en la megalimpia de playa a las 9:00 horas, el punto de reunión será en la playa frente a la Secretaría de Salud en Guerrero con una caminata en dirección al Parque Papagayo.
El mismo día a las 18:30 horas en este parque y reserva ecológica, se podrá disfrutar de un concierto por la Orquesta Filarmónica de Acapulco y de la proyección de la película Bonjour le monde en el Centro Cultural Acapulco.
Se presentará el Ciclo de Cine contra Riesgos Sanitarios Francia-México, se expondrá presencialmente en Acapulco y tendrá transmisiones en televisión a través de las señales de Canal Once y RTG; estará disponible en la plataforma FilminLatino.
Consulta la agenda de actividades presenciales y virtuales, dando clic aquí.
RE: LPR
Editado por: Laura Ortega