En 2021, SSPC registra 34 mil homicidios, bajan 3.6%; violación sube 28%
Comité México-EU asesorará a estados sobre gasto en seguridad. Foto: gob.mx
En 2021, SSPC registra 34 mil homicidios, bajan 3.6%; violación sube 28%
Comité México-EU asesorará a estados sobre gasto en seguridad. Foto: gob.mx

Como parte del nuevo Entendimiento Bicentenario entre México y Estados Unidos, un comité binacional asesorará a estados y municipios en la gestión de los recursos  del fondo de cooperación contra homicidios y tráfico de armas, entre otros delitos.

Así lo señaló este lunes la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, durante la publicación del plan de Acción del Entendimiento Bicentenario entre México y los Estados Unidos, que inició en diciembre pasado para reemplazar a la Iniciativa Mérida. 

De acuerdo con la funcionaria, el comité binacional tendrá la tarea de  garantizar que los recursos del fondo contribuyan a la reducción del consumo de estupefacientes y a la investigación de delitos de alto impacto para ambos países, como el homicidio doloso, el secuestro, el trasiego de armas y drogas, el tráfico y trata de personas, así como los delitos cibernéticos y el lavado de dinero.

“Todo ello, con el objetivo de desarticular al crimen organizado transnacional que opera en nuestra región”, señaló.

Indicó que las reglas de operación de esta figura de cooperación deben caracterizarse por la coordinación y el diálogo entre los representantes de cada país para vigilar el cumplimiento de requisitos de cada proyecto, así como las prioridades estratégicas en las regiones de mayor interés.

Por lo anterior, afirmó que el comité dará asistencia a los estados y municipios para el “equilibrio en el acceso a los recursos”, pues no todos los estados o municipios gozan de las mismas capacidades de gestión. 

“Sabemos que ningún fondo de cooperación internacional debe sustituir al deber gubernamental de invertir en materia de seguridad, pero es innegable su importancia como aportación complementaria”.

Buscan incrementar incautación de armas

En su discurso, la funcionaria sostuvo que la seguridad de México y Estados Unidos es un asunto binacional, el cual siempre debe ser visto bajo los principios de respeto a la soberanía y las leyes de cada país.

Recordó que la semana pasada se instaló el Grupo de Trabajo sobre Tráfico de Armas, cuya responsabilidad es redoblar esfuerzos para incrementar la incautación de armas de fuego, sus componentes, municiones y explosivos en ambos lados de la frontera.

Dicho grupo busca también facilitar el intercambio de información, fortalecer la judicialización y, en su caso, las extradiciones, así como incrementar las sanciones a traficantes. 

LPR 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *