Ícono del sitio Ángulo 7

Con campaña, Profeco y Meta buscan evitar estafas en redes sociales

Sólo 18% de lectores confía en las noticias de redes sociales
Con campaña, Profeco y Meta buscan evitar estafas en redes sociales. Foto: rte

La Profeco y la empresa Meta (propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp) lanzarán la campaña educativa “Redes seguras”, la cual incluirá guías de seguridad, módulos pedagógicos para saber identificar potenciales estafas y tutoriales para reforzar las cuentas.

La campaña contiene recomendaciones y consejos para que las personas puedan prevenir ataques cibernéticos, así como mecanismos de acción en caso de que hayan sido víctimas de éstos.

El material será publicado en las redes sociales de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a partir de este martes.

Íñigo Fernández Baptista, director de Políticas Públicas para México, Centroamérica y el Caribe en Meta, manifestó que “el trabajo conjunto con Profeco se une a nuestras alianzas, políticas, herramientas y tecnología para mantener seguras a las personas en nuestras plataformas y proteger a los usuarios de abusos”.

La Profeco señaló que la alianza con meta forma parte de los esfuerzos para lograr un consumo responsable, informado y seguro en las plataformas digitales disponibles en los servicios de telecomunicaciones.

Cabe mencionar que en México se estima una población de 84.1 millones de usuarios de internet; de ellos, el 96% se conectan con un celular inteligente, 33.7% a través de una computadora portátil, y un 22.2% mediante un televisor con acceso a internet.

ARS

Salir de la versión móvil