CFE Generación 1 reporta ingresos por 49 mil mdp en 2021
Para obras en Puebla, CFE gastaría 142.6 mdp en 2023; prevé compra en Los Húmeros. Foto: LectorMX
CFE organismo autónomo y colaboración con privados: reforma eléctrica
Concentran 110 sociedades ilegales a grandes consumidores eléctricos: CFE. Foto: LectorMX

Tras la reforma de 2013, 110 sociedades de autoabasto “ilegales” concentran a los grandes consumidores de energía en México sin invertir en la red nacional; la reforma eléctrica busca que el Estado recupere el sistema entregado “en detrimento” de la CFE.

Así lo expuso este domingo Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, durante su participación en el “Encuentro Municipalista de Morena para continuar con la transformación y la defensa de nuestra soberanía energética”.

Señaló que, con mecanismos ilegales, se han robustecido generadores independientes y sociedades de autoabasto, con lo cual se han acaparado a los principales consumidores de energía.

Reiteró que “con estas figuras se roba a la nación, a la CFE y a la población”, pues acusó que facturan y cobran electricidad a sus “socios” como clientes, por la cual no pagan transmisión.

Bancos, Walmart, Sam’s, Chedraui, Sorianas, Oxxos, Seven Eleven, Círculos K, mineras, corporativos, Telmex, Telcel y AT&T son algunos de los grandes consumidores que Bartlett Díaz ha señalado por participar en la “simulaciones” de las sociedades de autoabasto, pues les despachan energía con privilegios.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *