La SSPC publicó el convenio entre el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública con Coahuila y Michoacán relativo al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados (FASP) correspondiente a 2022.
De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 17 de febrero de 2022, el mencionado convenio tiene por objeto coordinar acciones entre los involucrados para que a través de los recursos del FASP previsto en el presupuesto de Egresos del presente año se dé prioridad a la atención de ejes estratégicos de la seguridad pública tanto de Coahuila como de Michoacán.
Convenio de Coordinación que, en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública, celebran el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Estado de Coahuila de Zaragoza, relativo al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (Ciudad de México) (FASP) 2022. Checarlo aquí
Convenio de Coordinación que, en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública, celebran el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Estado de Michoacán de Ocampo, relativo al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (Ciudad de México) (FASP) 2022. Checarlo aquí
Acuerdo entre Guatemala y México en 2019
Decreto Promulgatorio del Acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Guatemala sobre Asistencia Administrativa Mutua e Intercambio de Información en Asuntos Aduaneros, firmado en Ciudad Hidalgo, Chiapas, México, el siete de noviembre de dos mil diecinueve. Checarlo aquí
Declaratoria de vigencia de la Norma Mexicana NMX-FF-022-SCFI-2020. Checarlo aquí
Declaratoria de vigencia de la Norma Mexicana NMX-I-274-NYCE-2021. Checarlo aquí
Declaratoria de vigencia de la Norma Mexicana NMX-J-I-60601-2-19-ANCE-NYCE-2021. Checarlo aquí
Declaratoria de vigencia de la Norma Mexicana NMX-J-SAA-17741-ANCE-IMNC-2021.Checarlo aquí
Declaratoria de vigencia de la Norma Mexicana NMX-J-SAA-17743-ANCE-IMNC-2021. Checarlo aquí
Listado de documentos en revisión, dictaminados, autorizados, exentos y con opinión por parte de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria en el periodo comprendido entre el 1 y el 31 de enero de 2022. Checarlo aquí
Inhabilitan a firma Grupo Constructor Fracadi
Circular por la que se comunica a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, a las empresas productivas del Estado, así como a las entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de México, que deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar contratos con la empresa Grupo Constructor Fracadi, S.A. de C.V. Checarlo aquí
Nota Aclaratoria al Acuerdo por el que se modifica el diverso por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, publicado el 28 de enero de 2011 y el diverso por el cual se dan a conocer los formatos de los trámites a cargo de la Secretaría de Salud que se indican, publicado el 2 de septiembre de 2015, publicado el 24 de enero de 2022. Checarlo aquí
Industria textil del ramo de la lana
Acta de instalación y clausura de la Convención Revisora en su aspecto salarial del Contrato Ley de la Industria Textil del Ramo de la Lana. Checarlo aquí
Convenio de revisión salarial de fecha 19 de enero de 2022, firmado por los representantes de más de las dos terceras partes de los trabajadores sindicalizados y patrones afectos al Contrato Ley de la Industria Textil del Ramo de la Lana. Checarlo aquí
E: LGG