Con 445 votos a favor, ocho en contra y 33 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que expide la Ley de Husos Horarios, con lo que se establece uno estándar y se elimina el de verano, con lo que fue turnada al Senado de la República.
La ley establece un horario estándar en el territorio nacional, aplicando un horario estacional en los municipios de la zona fronteriza norte.
#ÚltimaHora con 445 votos a favor, 8 en contra y 33 abstenciones se aprueba el dictamen que expide la Ley de los Husos Horarios para establecer un horario estándar en el territorio nacional, aplicando un horario estacional en los municipios de la zona fronteriza norte. pic.twitter.com/o9vAh9UoZK
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) September 29, 2022
Lo anterior fue una iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, debido a los daños que causa en la salud el horario de verano.
Y es que estudios sugieren una asociación entre el horario de verano y el alza en los infartos, además de provocar somnolencia, irritabilidad, trastornos digestivos, baja en el rendimiento escolar y laboral, entre otros.
Lo anterior de acuerdo con una infografía de la Secretaría de Salud, donde señaló que el incremento de infartos, sobre todo en la primera semana luego de ser implementado el horario, estaría relacionado con la privación del sueño, desalineación circadiana y las condiciones climáticas.
Por su parte, en los estudiantes de secundaria el horario de verano les afecta de manera negativa en el sueño y la vigilia, provocando somnolencia diurna, aunque aún se desconocen los efectos a mayor escala en la población escolar.