En Nayarit, inicia transferencia de servicios de salud al IMSS-Bienestar
En Nayarit, inicia transferencia de servicios de salud al IMSS-Bienestar. Foto: NTV
En Nayarit, inicia transferencia de servicios de salud al IMSS-Bienestar
En Nayarit, inicia transferencia de servicios de salud al IMSS-Bienestar. Foto: NTV

Los gobiernos federal y de Nayarit firmaron el acta para iniciar la transferencia de los servicios estatales de salud al programa IMSS-Bienestar, lo cual se tendrá que concretar a partir del 1 de abril; se trata del primer estado de 19 donde se hará el traspaso.

Este jueves, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, y el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, signaron el documento.

Alcocer Varela refirió que se realizarán asambleas informativas en los 16 hospitales y en centros de salud de la entidad para que las personas trabajadoras y usuarias conozcan el proceso.

Ello requerirá que se hable en distintas lenguas indígenas y también es necesario trabajar en los lineamientos operativos y laborales.

Hasta esta fecha –detalló– más de mil trabajadoras de salud en los tres estados que están en el proceso de federalización han participado en el análisis de la situación de la salud en cuanto a infraestructura, recursos humanos, atención médica y otros indicadores.

No derechohabientes tendrán más servicios sin costo

Por su parte, Navarro Quintero destacó que esta transferencia permitirá que ciudadanos que no son derechohabientes del IMSS o Issste tengan acceso a personal médico, medicinas, hospitalización y estudios sin costo alguno.

En su intervención, Robledo Aburto subrayó que la transferencia de los centros de salud involucra a todo el sector, por lo que es importante que estén funcionarios y servidores del Seguro Social.

Refirió que la suma de esfuerzos significa dar prioridad a la estrategia nacional para “poder hacer de esta transformación del sistema de salud y este modelo de Nayarit, el nuevo momento que tanto se había esperado, que nos encamina hacia la universalidad”.

El director general del IMSS recordó que la transferencia de las unidades de salud se realizará bajo tres principios: continuidad de los servicios de atención médica, libre asociación de los estados, libre adscripción de los trabajadores y transparencia.

El pasado martes, Robledo Aburto dio a conocer la implementación del IMSS Bienestar”, cuyo objetivo será brindar atención médica a aquellas personas que no cuentan con Seguridad Social en 19 estados.

LPR

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *