El gobierno federal dio a conocer las reglas de operación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, mediante el cual se capacitan a personas de 18 a 29 años que no estudian o trabajan, en las que se señala que el monto mensual de apoyo será de 6 mil 310 pesos.
En un decreto publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se estableció que el registro al programa es personal y gratuito, por lo que para hacerlo podrán ingresar a la plataforma digital.
Señaló que “El Apoyo económico se otorgará a las y los Aprendices verificados hasta por 12 (doce) emisiones. La entrega será directa y sin intermediarios, a través de un instrumento bancario y, de manera excepcional, por algún otro mecanismo que se valide por parte del Programa.”
Indicó que “Las y los Beneficiarios gozarán de la cobertura del Seguro Médico por las prestaciones en especie que otorgan los seguros en las ramas de enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo que otorga el IMSS”.
Refirió que entre las causales para desvincular a los aprendices se encuentran: Ser Beneficiaria o Beneficiario de otro programa social que otorgue becas educativas. No cumplir con los horarios y actividades del Plan de Actividades o con los requerimientos solicitados por el Programa y presentarse al Centro de Trabajo en estado de ebriedad o bajo el efecto de sustancias psicoactivas, entre otras.
Cabe mencionar que en 2022 el pago mensual o apoyo económico del programa Jóvenes Construyendo el Futuro era de 5 mil 258.13 pesos, por lo que para 2023 aumentará un 20 por ciento, pues la paga corresponde al salario mínimo general, el cual se incrementó en el mismo porcentaje.