Desde este año hasta el 2024, empresarios de Estados Unidos invertirán 40 mil millones de dólares en México, principalmente en el sector energético, como ductos, plantas de fertilizantes y de licuefacción de gas, así como extracción de petróleo.
Así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa matutina, donde indicó que dicho acuerdo se alcanzó en su reunión del pasado miércoles con los magnates norteamericanos, en Washington; agregó que las firmas del país vecino del norte buscarán explotar el crudo en sociedad con Petróleos Mexicanos (Pemex).
Mencionó que se hará de acuerdo con las concesiones que se entregaron con la reforma energética de 2013, con las cuales no se había invertido, pues no resultaba “atractivo” hacerlo.
Destacó que existe un campo petrolero denominado Zama, el cual será compartido entre una empresa estadounidense y Pemex, con una capacidad de producir hasta 150 mil barriles diarios de crudo.
López Obrador indicó que además de plantear a su homólogo estadounidense, Joe Biden, el tema de dar más visas de trabajo y eliminar trámites arancelarios, se acordó invertir mil 500 millones de dólares en las aduanas de la frontera norte de México.
Puntualizó que la modernización de aduanas también incluye mejorar el tráfico en Tijuana, Baja California, así como resolver el problema del paso del tren en Sonora.