Ícono del sitio Ángulo 7

Farmacéuticas cabildean para vender vacunas; México analiza: Gatell

Farmacéuticas cabildean para vender vacunas; México analiza; Gatell
Farmacéuticas cabildean para vender vacunas; México analiza: Gatell. Foto: EsImagen

Aunque algunas farmacéuticas buscan cerrar la compra de vacunas contra Covid para 2023, el gobierno de México “no aceptará presiones” y analizará, con base en estudios científicos y sin privilegiar criterios económicos, si es necesario aplicar más dosis.

Así lo sostuvo Hugo López-Gatell Ramínez, subsecretario de Salud federal, donde señaló que hay empresas trasnacionales están cabildeando en el gobierno federal para que se renueven los contratos.

“El Gobierno de México no aceptará presión alguna de las entidades privadas y nuestras decisiones estarán basadas en principios científicos, en análisis rigurosos y en un principio fundamental de soberanía y de separación del poder político y del poder económico”, aseveró en entrevista con Milenio, sin dar nombres de las empresas involucradas.

Incluso afirmó que los representantes de dichas corporaciones están “acosando” no solo al gobierno mexicano, sino a todos los gobiernos del mundo y a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Hay dinero apartado, pero aún no se decide

Aunque hay dinero apartado en el presupuesto federal de 2023 para la compra de vacuna, el funcionarios remarcó que todavía no es un hecho que se vaya a concretar.

Lo anterior, porque “no hay argumentos claros” en la comunidad científica internacional sobre la necesidad de una cuarta dosis para la población general.

De acuerdo con el sitio oficial “Gestión Diplomática sobre Vacunas Covid-19“, donde el gobierno federal publica las cifras de los contratos con proveedores, el país recibió 225 millones 615 mil 255 vacunas hasta marzo de 2022.

Lo anterior, como parte de los contratos con siete farmacéuticas, que suman pedidos por 243 millones 930 mil vacunas.

LPR

Salir de la versión móvil