Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, negó su participación en la construcción de la “verdad histórica” con la que el gobierno de Enrique Peña Nieto quiso cerrar el caso de la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa.
“Rechazo la versión absurda de haber participado en una reunión para “fraguar la verdad histórica“;ojalá quienes llevan las investigaciones detengan a quien hizo daño a los jóvenes en lugar de arruinar vidas y reputaciones de los que si hacemos algo por nuestro país todos los días”, se puede leer en sus redes sociales.
Esta declaración se da luego de la detención del exprocurador Jesús Murillo Karam quien estuviera a cargo de la investigación sobre el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, y probablemente asesinados, el 26 de septiembre de 2014.
Durante la audiencia del exfuncionario, la Fiscalía General de la República señaló al secretario de Seguridad Ciudadana de la capital de haber ayudado a la construcción de la “verdad histórica” con la que se quiso dar respuesta a las familias de las víctimas.
Asimismo, la Fiscalía reveló que el Juez Segundo de Procesos Penales Federales en el Estado de México, le otorgó 83 órdenes de aprehensión contra 20 mandos militares y personal de tropa del 27 y 41 batallones en la ciudad de Iguala, así como a cinco autoridades administrativas y judiciales del estado de Guerrero.
También, se giraron órdenes de aprehensión contra 26 policías de Huitzuco; seis de Iguala y uno de Cocula; más 11 policías estatales de Guerrero y 14 miembros del grupo criminal Guerreros Unidos.
Sheinbaum lo defiende y AMLO evita nombrarlo
Destacó además que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió al Secretario de Seguridad ante las acusaciones que pesan en su contra por su implicación en la fabricación de la “verdad histórica”
“Ha desempeñado excepcional y varias veces ha dado la explicación de que él en ese momento no estaba en el estado de Guerrero, lo ha dicho públicamente, (…). En la Ciudad de México desde que él se integra, además que es un hombre íntegro, nosotros ponemos por encima de todo el respeto a los derechos humanos”, afirmó Sheinbaum en defensa de García Harfuch.
De igual manera, el presidente Andrés Manuel López Obrador evitó mencionar al secretario de Seguridad Ciudadana al cuestionarlo sobre las acusaciones que la Fiscalía General de la República formuló sobre él.
“Se mencionan muchos, pero en el informe de la Comisión da a conocer quienes considera responsables“, respondió el mandatario.
RE: LPR
Editado por Istfan AC