El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el programa Gas Bienestar, que es una empresa estatal de distribución del energético, que inició hace poco más de un año, “está en pausa”, pues “tenemos otras tareas y se logró detener el aumento del precio”.
En su conferencia de prensa matutina, señaló que a partir de la implementación de dicho programa y de los precios máximos, se logró contener el alza de precios en el combustible, que se experimentó en 2021.
“Lo que se probó es que funciona el servicio muy bien, que le ayuda a la gente, no sólo con que paga menos por los cilindros y que son de buena calidad, sino porque les dura más el gas, está lleno el cilindro”, expresó.
Agregó que el proyecto ya está ensayado y únicamente es cosa de ampliarlo, pero logró su “propósito”, pues daba precios bajos; por lo que se tiene decidido reiniciarlo, además de que agradeció a los distribuidores que “entendieron” y disminuyeron las tarifas.
Cabe mencionar que el Gas Bienestar inició operaciones en agosto de 2021, en Iztapalapa, y se contempló que en enero de 2022 se atendiera a 1.2 millones de hogares de toda la Ciudad de México.
Asimismo, el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, dijo, en diciembre de 2021, que en el segundo trimestre de este año, el programa se ampliaría a Tabasco, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Estado de México, Guanajuato, Jalisco y los aledaños al gasoducto que parte de Chiapas.
Gas Bienestar, junto con la imposición de precios máximos, fueron las dos medidas anunciadas por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para contener la tendencia alcista, la cual denunció se debió a que el sector es dominado por monopolios.