Ícono del sitio Ángulo 7

INM apoya a mexicano repatriado tras 32 años de vivir en EU

INM apoya a mexicano repatriado tras 32 años de vivir en EU
INM apoya a mexicano repatriado tras 32 años de vivir en EU. Foto: Especial

El Instituto Nacional de Migración (INM) orientó Margarito, quien fue repatriado luego de 32 años de vivir de manera irregular en Estados Unidos, para darle a conocer los apoyos federales que puede obtener para reincorporarse a una vida en México. 

De acuerdo con el instituto de la Secretaría de Gobernación (Segob), el hombre de 49 años fue atendido por personal del programa de Repatriación. 

El INM promovió ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) que toda la experiencia que Margarito N desarrolló durante 32 años como empleado de una fábrica y un restaurante fuera certificada.

De este modo, quedó inscrito en el programa de empleo que ofrece la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Asimismo, a su llegada a las instalaciones del INM en la Ciudad de México se le orientó para tramitar y ser beneficiario de una beca temporal por desempleo.

Emigró de Tlaxcala a Chicago a los 17 años 

Originario de Tlaxcala, Margarito emigró a Estados Unidos a los 17 años de edad en busca de oportunidades laborales sin medir el peligro que representa cruzar de manera irregular.

Durante 32 años vivió en Chicago, donde procreó a dos hijos que ahora tienen 27 y 16 años de edad, respectivamente, quien son ciudadanos estadounidenses. Sin embargo,, Margarito siempre estuvo al margen de la ley migratoria.

El hombre recordó que aquel día que cruzó por Tijuana, Baja California, tuvo que esconderse, junto con el grupo de personas migrantes con el que partió, en un pantano que le llegaba a la cintura. Ahí permanecieron hasta ver el momento en poder cruzar sin ser vistos por las autoridades migratorias.

Aseguró que ya no tiene en mente retornar a Estados Unidos y poner en riesgo su vida, pues sus hijos le prometieron que irán a visitarlo. Ahora, su objetivo es estudiar, obtener su licencia de manejo y emplearse como conductor de camiones pesados.

LPR 

 

 

Salir de la versión móvil