Desde el 1 de junio, el Instituto Nacional de Migración (INM) puso en marcha el pago de trámites migratorios con dispositivos electrónicos que aceptan tarjetas de crédito o débito, nacionales o extranjeras, en las ventanillas de la oficina de su en la Ciudad de México.
Para efectuar los pagos autorizados se deben toma en cuenta las siguientes consideraciones:
- Son aplicables las tarjetas de crédito o débito, Visa o Mastercard, tanto nacionales como extranjeras.
- Presentar identificación oficial que acredite la titularidad de la tarjeta bancaria.
- Se hará entrega de una copia del recibo de cobro.
Se recomienda a las personas usuarias utilizar este método de pago que pone a su disposición el instituto para realizar el trámite en un mismo sitio.
Esta modernización tecnológica se instrumentará de manera progresiva en las oficinas de representación del INM en los 32 estados del país.
Dichas acciones permitieron consolidar en noviembre de 2020 los pagos mediante tarjeta de crédito o débito por el derecho de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas, derecho de servicios migratorios y servicios migratorios extraordinarios en 157 puntos de internación (71 aéreos, 34 marítimos y 52 terrestres) de las 32 entidades del país.
- LPR