Ícono del sitio Ángulo 7

Más miembros en Consejo de Seguridad de ONU para limitar veto, propone México

Más miembros en Consejo de Seguridad de ONU para limitar veto, propone México
Más miembros en Consejo de Seguridad de ONU para limitar veto, propone México. Foto: politico.mx

México propuso más países electos en el Consejo de Seguridad de la ONU para equilibrar el desbalance de poder y restringir el derecho a veto de los miembros permanentes contra resoluciones contrarias a sus intereses cuando se trate de atrocidades masivas.

Lo anterior, este miércoles a través de su embajador ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Juan Ramón de la Fuente, quien señaló que el aumento de miembros no permanentes en el consejo dará más peso a sus posicionamientos y mayor costo político de quien amenaza con el empleo del veto.

Alemania, Brasil, Japón y Sudáfrica buscan un lugar permanente en el Consejo de Seguridad. México, en cambio, aboga por un incremento de los miembros electos”, expuso.

Señaló que la reforma del consejo se ha discutido desde hace años sin alcanzar los consensos necesarios para aprobarla, pero recobró vigencia con el reciente veto de Rusia contra una resolución que condenaba la invasión a Ucrania.

En este sentido, consideró que reformar los métodos de trabajo del consejo va más allá de una abolición del veto, pues debe restringirse como lo señala la iniciativa franco-mexicana para que el órgano se vuelva más transparente, democrático y eficaz.

Asamblea General debe ser proactiva para mantener la paz

El embajador también sostuvo que la Asamblea General, donde los 192 países miembros están representados, debe ser más proactiva en función de las atribuciones relacionadas con la paz y la seguridad internacionales como lo dicta la Carta de la ONU.

Particularmente, pidió más acción ante la parálisis del consejo para atender ya sea crisis de seguridad o crisis humanitarias.

Sobre el trabajo de los miembros electos no permanentes del Consejo de Seguridad, como México, destacó que promueven mejoras constantes en los métodos de trabajo y han diseñado formatos innovadores e incluyentes a fin de escuchar a todos los Estados y a la sociedad civil.

También recordó que, en los próximos días cuando, la asamblea discutirá el proyecto de resolución presentado por México y Francia para atender la situación humanitaria en Ucrania.

Salir de la versión móvil