El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que al igual que con la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), propondrá una reforma constitucional, que estima no será aprobada, y una a leyes secundarias para que la Guardia Nacional (GN) pase a la Sedena.
En su conferencia de prensa matutina, explicó que “como sé que los conservadores están en huelga”, implicará que no votarán a favor de su reforma constitucional, que requiere de mayoría absoluta (las dos terceras partes de votos de la Cámara de Diputados).
Sin embargo, dijo, Morena y aliados sí contarán con mayoría, lo que les permitirá modificar leyes, “sin dejar de presentar la reforma constitucional”.
Expresó que si se aprueban modificaciones a leyes, posiblemente sean impugnadas por la oposición y toque a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidir si es constitucional o no.
Recordó que así ocurrió con la reforma eléctrica, pues primero se presentaron modificaciones a la Ley de la Industria, la cual fue impugnada y aunque no se aprobó la constitucional, al final la SCJN sí resolvió a su favor.
Descartó que el pasar la GN a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) implique la militarización del país, pues, aseguró, los gobiernos anteriores fueron los que la hicieron al declarar la guerra y reprimir al pueblo.
Cabe mencionar que el pasado lunes, López Obrador informó que sería mediante un acuerdo con el que formalmente la GN depende de la Sedena, a pesar de que su gobierno en un inicio proyectó que sería una corporación completamente civil.
Explicó que como parte de sus atribuciones tiene la capacidad de modificar el reglamento interno del gobierno, ya sea por medio de un decreto o por reforma a la Ley de Administración Pública