Porque sufrió intervenciones, México condena invasión de Rusia a Ucrania
Porque sufrió intervenciones, México condena invasión de Rusia a Ucrania. Foto: @m_ebrard/Twitter
Porque sufrió intervenciones, México condena invasión de Rusia a Ucrania
Porque sufrió intervenciones, México condena invasión de Rusia a Ucrania. Foto: @m_ebrard/Twitter

Por su historia de haber sufrido intervenciones de potencias, como Estados Unidos y Francia, México condenó “enérgicamente la invasión” de Rusia a Ucrania y exigirá ante la ONU que cesen las operaciones militares en este país para buscar una solución pacífica.

Esta es la instrucción que dio este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador al canciller Marcelo Ebrard Casaubón, para guiar la actuación de México ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y demás foros internacionales.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), tras pláticas con más de siete países y la embajada de México en Ucrania, ha quedado claro que “estamos ante una invasión” por parte de tropas rusas que cubre “casi todo el territorio” ucraniano.

México sufrió dos invasiones de Francia y dos invasiones de Estados Unidos. Perdimos más de la mitad de nuestro territorio. Y por historia y tradición, por nuestra formación como nación, tenemos que rechazar y condenar la invasión de un país como Ucrania por parte de una potencia como Rusia”, expuso.

El funcionario señaló que la condena de México a la invasión de Rusia a Ucrania fue transmitida al embajador de México ante la ONU, Juan Ramón de Fuente, quien la expondrá en el Consejo de Seguridad.

En este consejo, donde México participa como miembro temporal, el país demandará que cesen las operaciones militares por parte de la Federación Rusa en territorio de Ucrania, que se respete su integridad territorial y que se proteja a su población civil.

“Vamos a seguir insistiendo en la necesidad de una salida diplomática para apoyar al secretario general de las Naciones Unidas (Antonio Guterres)”, añadió.

¿Cuáles son las invasiones que ha sufrido México?

Francia invadió México en 1838 y 1861. En la segunda intervención francesa, tuvo lugar la batalla de Puebla, el 5 de mayo 1862. Tras la derrota del ejército mexicano, se impuso como emperador a Maximiliano de Habsburgo.

Estados Unidos invadió México por primera vez en 1846, un año después de anexarse Texas, lo que el gobierno mexicano no reconoció. Tras derrotar al ejército mexicano y tomar la capital, las negociaciones de paz comenzaron en 1848.

Como resultado de la primera invasión estadounidense, México cedió Texas, la Alta California y Nuevo México, con lo cual perdió 2.4 millones de kilómetros cuadrados, más de la mitad del territorio.

El 21 de abril de 1914, una flota militar de Estados Unidos bombardeó y ocupó el Puerto de Veracruz, bajo el pretexto de la negativa de Victoriano Huerta de aceptar una exigencia de desagravio, que consistía en izar la bandera norteamericana en territorio mexicano.

Una vez derrotado Huerta, tropas estadounidenses volvieron a invadir México en 1916, cuando el presidente Woodrow Wilson envió a Chihuahua una expedición militar para perseguir a Francisco Villa y sus guerrilleros por haber incendiado la ciudad de Columbus.

LPR

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *