El secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, aseguró que no hay margen en el presupuesto federal para ampliar los recursos del INE, como lo solicitó para hacer la revocación de mandato, además de que no existen precedentes.
Desde Palacio Nacional, indicó que los recursos de la Federación están comprometidos en garantizar los programas sociales, así como el gasto en salud y educación.
Agregó que, luego de un análisis, se concluyó que no existen precedentes históricos en los que se haya otorgado una ampliación presupuestal a un organismo autónomo, como lo es el INE.
Y es que, cabe mencionar, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, el pasado miércoles, un acuerdo para solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mil 738 millones de pesos, con el fin de tener los recursos para realizar la consulta popular de revocación de mandato.
Gobierno esperará petición formal de INE a SHCP
López Hernández manifestó que el gobierno esperará la petición formal del organismo electoral, pero le presentará este jueves la propuesta de plan de austeridad, con la que liberarían 2.9 mil millones de pesos.
Descartó que los recursos de otras dependencias, como el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), puedan ser dirigidos a ampliar el presupuesto del INE.
Existen mecanismos legales para cobrar ISR en venta de Banamex
En otro tema, el secretario aseguró que existen instrumentos legales para permitir al gobierno cobrar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en la venta de Banamex y no como ocurrió cuando el banco fue adquirido por Citigroup.
Aseveró que el cobro de tributos fue una política pública propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y forma “parte de la transformación”.