El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que su iniciativa de reforma electoral no busca desaparecer al INE o al Tepjf, sino reducir el número de consejeros de 11 a siete y que sean electos por la población, para garantizar su imparcialidad.
Desde Palacio Nacional, refirió que existe una campaña contra su iniciativa pues se acusa de que pretende eliminar al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), lo cual negó.
Pidió que exista debate en el Congreso sobre la reforma, la cual, dijo, busca que se garantice la democracia en el país, que no haya fraudes electorales, la imparcialidad de las autoridades y que los comicios sean “libres y limpios”.
Recordó que su propuesta también plantea la reducción del número de diputados y senadores a 300 y 96, respectivamente.
Criticó que haya tantos legisladores locales y regidores, quienes muchas veces ganan más que los presidentes, con lo que el recurso de los municipios no llega a la población, lo cual busca modificar la iniciativa.
Comentó que la gente se irá dando cuenta de en qué consiste la propuesta, tal como ocurrió con la reforma eléctrica, donde quienes votaron en contra de la misma lo hicieron a favor de las empresas extranjeras y la nacionalización del litio.
Cabe mencionar que la iniciativa plantea la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, con un nuevo modelo del órgano electoral, donde se contempla reducir de 11 a siete el número de consejeros y que estos, junto con los magistrados del Tepjf, sean elegidos por la población, posteriormente a ser postulados por los tres poderes de la Unión.