![En el mundo, 87% de asesinatos de periodistas sin resolverse: Unesco](https://www.angulo7.com.mx/wp-content/uploads/2021/12/Segob-senala-impunidad-del-93-en-asesinatos-de-periodistas-van-49.jpg)
Antes de terminar el primer mes de 2022, han sido asesinados los periodistas Alfonso Margarito Martínez Esquivel, en Tijuana, y José Luis Gamboa Arenas, en Veracruz, por lo que la ONU-DH llamó a las autoridades mexicanas a procurar justicia en los casos.
Martínez Esquivel, fotoperiodista dedicado a cubrir hechos de seguridad y violencia para medios nacionales, como Semanario Z, e internacionales, fue asesinado afuera de su domicilio en Tijuana, Baja California, el 17 de enero.
De acuerdo con testimonios, recibió un balazo en la cabeza el pasado lunes cerca de las 13:00 horas en la colonia Camino Verde. El presunto agresor sería un hombre con el mantenía una disputa.
Por su parte, Gamboa Arenas, director del medio digital Inforegio, enfocado en temas de inseguridad y políticos, fue asesinado en el Puerto de Veracruz el 10 de enero pasado.
El cuerpo del comunicador fue hallado en el fraccionamiento Floresta, pero familiares lo identificaron hasta el 14 de enero.
En ambos casos, la ONU-DH llamaron a las autoridades “una investigación efectiva y exhaustiva” sobre dichos crímenes, sin excluir la hipótesis de un vínculo entre los asesinatos y la labor periodística realizada por las víctimas.
Durante 2021, fueron asesinados al menos 10 comunidades en México. Hasta octubre de ese año, la Secretaría de Gobernación (Segob) contaba 47 casos desde diciembre de 2018.