La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que el programa de legalización de autos “chocolate” en Puebla y otros 13 estados se ampliará hasta el 31 de marzo de 2023; van mil 581 regularizados en la entidad poblana.
En la conferencia de prensa matutina, informó que la regularización de los vehículos introducidos desde el extranjero sin la correcta documentación, conocidos como “chocolate”, se ampliará en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, pues era el 31 de diciembre que vencía el programa.
Destacó que desde que empezó el programa, en marzo de de este año, se han legalizado un millón 47 mil 142 autos, con una recaudación de 2 mil 600 millones de pesos; en el caso de Puebla son mil 581 vehículos y con 3 millones 952 mil 500 pesos recaudados.
¿Cómo se hace el trámite?
El procedimiento para legalizar un auto consiste en tres pasos, el primero es generar una cita en https://www.regularizaauto.sspc.gob.mx/ el segundo es ingresar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para realizar el pago de 2 mil 500 pesos, y por último, se debe acudir a la cita en los módulos del Registro Público Vehicular (Repuve) de cada estado con la documentación requerida.
Cabe mencionar que el programa de regularización de autos “chocolate”, inició en Puebla el pasado 20 de junio y cuenta con un módulo de atención ubicado en la capital del estado, específicamente en el Centro Integral de Servicios (CIS), en el bulevar Atlixcayotl, número 1101, planta baja, edificio sur, colonia Concepción Las Lajas.