Comuna prevé tener 300 mdp menos al cierre de año; se hará balance: Rivera
Comuna prevé tener 300 mdp menos al cierre de año; se hará balance: Rivera. Foto: Especial
Comuna prevé tener 300 mdp menos al cierre de año; se hará balance: Rivera
Comuna prevé tener 300 mdp menos al cierre de año; se hará balance: Rivera. Foto: Especial

El ayuntamiento de Puebla hará un balance de los recursos que se han erogado hasta el momento y de los ingresos que habrá, entre ellos el del predial, ya que se prevé que al cierre del año se tengan 300 millones de pesos menos por recortes presupuestales.

Así lo señaló el alcalde Eduardo Rivera Pérez, en entrevista tras entregar insumos a estancias infantiles en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, comentó que los municipios han sido de los la afectados con los recortes de las participaciones federales, como fue el caso del Impuesto Especial Sobre Productos y Servicios (IEPS).

A esto sumó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hizo un reajuste a la tarifa del gobierno municipal por dicho servicio, por lo que de los 25 millones de pesos que pagaban al mes, ahora será hasta 31 millones, por lo que al cierre del ejercicio fiscal implicaría 90 millones más, por lo que están dialogando con ella.

El edil panista refirió que sumando los recortes, con el aumento del costo por el servicio de la energía eléctrica, más los 150 millones de pesos que no tendrán del Derecho de Alumbrado Público (DAP) al terminar el 2022 se estima que sean 300 millones menos para el ayuntamiento.

“Desgraciadamente a los municipios en lo que se refiere a recursos federales no nos ha ido muy bien, aunque hemos tenido la audacia de manejar el recurso de manera hábil para cumplir con las promesas de campaña y resolver las demandas que tienen los ciudadanos”, asentó.

Se busca ampliar estancias infantiles

Sostuvo que el balance estará a cargo de la Tesorería Municipal y la Gerencia de la Ciudad, a fin de conocer si se podrían ampliar algunos proyectos como el de las estancias infantiles, pues para este año de pusieron de meta 70, pero no se descarta que para 2023 haya más.

Agregó que igual se tiene la demanda de que haya más calles pavimentadas y seguir reforzando las acciones de seguridad, por lo que todo dependerá del análisis que se haga en base a los recursos erogados y los que ingresen.

En ese tenor, dijo que la Ley de Ingresos del siguiente año no se prevé que haya mayores aumentos más que el correspondiente al índice inflacionario cómo se hace cada año, pero afirmó que no habrá nuevos impuestos para los poblanos.

Comunicólogo por formación y reportero de profesión en Angulo 7 Noticias desde octubre de 2014. Poblano de Libres radicando en la capital, persona sería y en ocasiones divertida, amante del fútbol...

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *