Debido a la demanda que tuvo el horno de cremación en el panteón municipal de Puebla por la pandemia, éste dejó de funcionar desde principios de este año en uno de sus dos motores, por lo que se buscará que antes de acabar el 2022 reanude operaciones.
Así lo informó, en rueda de prensa, la titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Xóchilt Zárate Tejeda, quien dijo que, si bien puede operar con un sólo motor, sería desgastarlo más, por lo que se tiene que hacer una inversión para repararlo, aunque no precisó de cuánto será.
Y es que el uso del crematorio, que se encuentra al interior del panteón municipal, era parte del servicio integral que se daba a los poblanos por parte del gobierno capitalino, con el fin de que no acudieran con particulares que tienen cobros más altos.
“El crematorio, vamos a tener un contrato para su mantenimiento, porque esto de alguna forma nos ayuda a que sean cremaciones y utilizar los nichos que tenemos. Es un mantenimiento que debe tener anualmente, después de la pandemia y demás que lamentablemente tuvimos mucho de él se desgastó y dejó de funcionar”, asentó.
Dijo que en unas dos semanas se tendrá listo el contrato, pues lo que necesita es intervenir, pues lo que se busca es que antes de que acabe el año nuevamente esté operando, ya que por la pandemia lo que se recomendó en su momento era cremar los cuerpos de las personas que fallecían por el virus.
“Esto, de alguna forma, nos ayuda para hacer cremaciones y utilizar los nichos que tenemos, lamentablemente hay mucha gente que por usos y costumbres preferiré enterrar a sus difuntos en lugar de cremarlos”, expresó.
#Ángulo7Informa ll La titular de @Servicios_Pub, @xochzar, reveló que el crematorio municipal no funciona desde principios de año, por lo que se le dará mantenimiento para que antes de que termine el 2022 reanude sus servicios al interior del panteón.
Vía @Edd_Eddiiy pic.twitter.com/odDBCcdLfd
— Ángulo7 Noticias (@angulosiete) October 18, 2022
Pide optar por cremación en lugar de tumbas
Zárate Tejeda igual señaló que ante la falta de lotes en el panteón municipal, ahora se promueve que los ciudadanos opten por la cremación y uso nichos para el depósito de cenizas, así como se está localizando a los responsables de las tumbas para que se pongan al corriente en los pagos por mantenimiento y procuren tener en buenas condiciones los espacios que tienen asignados.
Esto, pues manifestó que el 60 por ciento de los propietarios no dan mantenimiento a las sepulturas y hay algunas por las que ya nadie responde, ya sea porque la familia ya no vive en Puebla o alguna otra circunstancia, por lo que ya han emitido notificaciones en dos etapas.