Ícono del sitio Ángulo 7

De enero a abril de 2022, suben 65% quejas por fuga de agua en Puebla: CCSJ

De enero a abril de 2022, suben 65% quejas por fuga de agua en Puebla: CCSJ
De enero a abril de 2022, suben 65% quejas por fuga de agua en Puebla: CCSJ. Foto: manomano.es

De enero a abril de 2022, las quejas por fuga de agua subieron 65 por ciento en Puebla capital, pues se registraron 297, mientras que en el mismo periodo de 2021 se reportaron 180; las zonas que más presentaron esta problemática fueron Chulavista, Las Cuartillas, La Paz y Anzures. 

Así lo indican datos del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia (CCSJ) a través del mapa Civix, que muestra que en los primeros cuatro meses de este 2022, las colonias que encabezaron estas denuncias fueron Chulavista con 14, Anzures con 13, así como Las Cuartillas y La Paz con ocho, cada una.

En Insurgentes Oriente, hubo seis reportes, al igual que en Reforma; asimismo, se notificó de cinco fugas de agua en Los Soles, Santa Clara, San Manuel y La Noria. Otras demarcaciones tuvieron tres reportes, tales como Santa Anita, Belisario Domínguez, Héroes del 5 de Mayo, Xonaca, El Alto, Villas del Sur, Las Hadas y Solidaridad Nacional.

En este primer cuatrimestre de 2022, tuvieron un par de denuncias Independencia, San Rafael Oriente, Ánimas, Estrellas del Sur, El Cerrito, Seis de Enero, Francisco Javier Clavijero, Los Capulines, Galaxia Bosques de Manzanilla, América Sur y Los Álamos, Guadalupe Hidalgo, San Ramón, Héroes Puebla.

Los números de 2021

Las colonias que presentaron más quejas por fugas de agua durante los primeros cuatro meses de 2021 fueron San Manuel con 11, La Paz, Granjas Mayorazgo y Héroes del 5 de Mayo con seis en cada una.

Con cinco reporteros, estuvieron Héroes del 5 de Mayo, Lomas de San Miguel e Infonavit La Margarita.

En Villa del Sur, Santa Clara, Belisario Domínguez, La Noria y la zona del Paseo Bravo, hubo tres quejas.

Con sólo dos reportes, se encontraron el barrio de Analco, Xonaca, San Juan Flor del Bosque, Granjas Puebla, Las Coloradas, La Hacienda, Castillotla, Ampliación Antorchista, San José Mayorazgo, Aquiles Serdán y Malintzi.

Cabe señalar que los reportes de fugas de agua son canalizados a la empresa responsable de brindar el servicio en la capital, que es Agua de Puebla, pero el CCSJ no sólo funciona como un canal para este tipo de problemáticas, sino que también lo hace como con registros sin tapa y falta de alumbrado público.

Todas las personas que cuenten con teléfono, Whatsapp, Twitter o correo electrónico pueden emitir un reporte sobre situaciones como la falta de mantenimiento de espacios públicos, fugas de gas, incendios y demás siniestros.

Las vías para hacerlos son al Whatsapp 2228481848, cuyo horario de atención es de lunes a domingo de 7 de la mañana a 10 de la noche, mientras que los sábados atienden de 8 de la mañana a 9 de la noche y el día domingo de 10 de la mañana a 6 de la tarde. De igual forma, existe la cuenta de Twitter @CICpue, la aplicación Civix o el correo contaco_pue@cic.mx.

R: DJ

Salir de la versión móvil