Normalistas de Teteles denunciaron ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla al director de la institución, Antonio García Ordoñez, por diversos delitos, como abuso de autoridad, intimidación, lesiones y exigieron su renuncia o destitución.
En un comunicado, las estudiantes de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán”, ubicada en Teteles, indicaron que también presentaron una denuncia contra, Leticia Martínez Barrientos, subdirectora Académica, y Emilio Guerrero Becerra, subdirector Administrativo, por las mismas infracciones.
Acusaron que dichos funcionarios “estigmatizan, criminalizan y pretenden castigar con la expulsión, difamación en medios de comunicación y sanciones penales”, a integrantes de la base y el Consejo Estudiantil, por participar en las movilizaciones del 1 de junio de 2021 y 4 de junio de 2022, en la Ciudad de Puebla.
Refirieron que el pasado 5 de junio, García Ordoñez “instruyó por teléfono a alumnas afines a él, para montar una provocación y emplear la violencia física contra las estudiantes que buscaban dialogar”, lo que resultó en el ingreso de policías municipales al sector asistencial de la normal y amenazas de expulsarlas.
Cabe mencionar que en su conferencia de prensa matutina, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, pidió retirar las carpetas de investigación abiertas contra las normalistas, y aseguró que “cuentan conmigo”.
Solicitan diálogo a gobierno estatal
Solicitaron al gobierno del estado “entender” que la normal de Teteles no es una institución “como todas las demás” sino que tiene un modelo educativo de cinco ejes que debe ser garantizado.
“Existen pruebas de las violaciones a derechos humanos cometidas el 1 de junio de 2021 en las inmediaciones de “Casa Aguayo”, por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla, específicamente de los tratos crueles, inhumanos y degradantes, y de la violencia física y sexual perpetrada por policías estatales”, apuntaron.
Por ello pidieron entablar un diálogo con la autoridad estatal y recordaron que sus demandas son: la liberación o satisfacción del pliego petitorio de 2021, la entrega del kit escolar, el seguimiento a las obras del Capcee o remodelación del comedor y dormitorios.
Así como la liberación de la Partida Recreativa Educativa, el pago al proveedor de uniformes escolares, el cumplimiento de la entrega de un autobús para la institución, la recuperación de la camioneta modelo Urvan y el respeto a todos los acuerdos minutados en reuniones previas.