Puebla tiene un grave problema con su panteón municipal, pues está al 99.86 por ciento de su capacidad, por lo que, en 2023, el ayuntamiento iniciará la liberación de tumbas para hacer espacio; además, invertirá 1.5 millones de pesos en reparar el horno de cremación.
Así lo dio a conocer este jueves, en su comparecencia ante regidores como parte de la glosa del informe del alcalde Eduardo Rivera Pérez, la secretaría de Servicios Públicos, Xóchitl Zárate Tejeda, por lo que el gobierno municipal le apuesta a la cultura de la cremación.
La funcionaria dijo que desde la dependencia trabajan en hacer conciencia en la ciudadanía para que ya no se entierren los cuerpos, debido a que ya no hay espacios para otro camposanto en la ciudad.
Sin mencionar cuántas son, dijo que se tienen algunas criptas, pero es mucho más sencillo que las cenizas las guarden los familiares en una urna, ya que la mayoría por tradición opta por enterrar a sus muertos en el panteón y no por la cremación.
Asimismo, dijo que platicarán con los familiares para saber si están de acuerdo con que se coloquen las cenizas en estos espacios, así como se realizará para el otro año un programa de liberación de fosas, con el fin de ocuparlas para otras personas que fallezcan.
Rehabilitación de crematorio costará 1.5 mdp
Por otra parte, comentó que se llevará a cabo la reparación, mantenimiento y equipamiento para el servicio integral del horno del crematorio del panteón municipal, para lo cual se destinará una inversión de un millón 500 mil pesos, lo cual está en proceso de adjudicación.
Agregó que igual se realizará el mantenimiento integral de las instalaciones del panteón municipal, para lo que se etiquetaron un millón 200 mil pesos, lo cual está en proceso de licitación.
Es importante señalar que en declaraciones pasadas la secretaria comentó que el crematorio no estaba funcionado, pues este se desgasto en unos de sus dos motores durante la pandemia, ya que se solicitaba que se incineraran los cuerpos por el virus del Covid-19.