Ícono del sitio Ángulo 7

Tren de Puebla a Guadalajara, entre 11 líneas que esperan para 2050

Amparo contra Tren Maya con tintes políticos; no afectará selva: AMLO
Tren de Puebla a Guadalajara, entre 11 líneas que esperan para 2050. Foto: Facebook / TrenMayaMx

Siguiendo el proyecto del Tren Maya en el sur, morenistas se pronunciaron por construir 11 rutas de trenes para pasajeros que atraviesen todo México en 2050; una de ellas, la del Centro, conectaría a Veracruz, Puebla, Ciudad de México y Guadalajara.

Miguel Torruco Garza, diputado federal por Morena, publicó un mapa que muestra los proyectos férreos para revivir la época del tren de pasajeros.

Estamos cerca de hacer esto realidad y regresar los trenes de pasajeros a nuestro México, aseguró el también hijo del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués.

Aunque no detalló si se trataba de una propuesta legislativa o un plan gubernamental, el mapa generó emoción entre simpatizantes y militantes de Morena en redes sociales.

El mapa abarca casi todos los estados de México, con excepción de Baja California Sur.

La ruta que conectaría Puebla, Veracruz, Ciudad de México y Guadalajara sería el “Tren del Centro”. Además, a Angelópolis también llegaría el “Tren de Oaxaca”.

Las rutas quedaron nombradas de la siguiente manera: Tren del Pacífico, con una extensión de 4 mil 700 kilómetros y se observa en el mapa de color azul marino; El Chepe, de 673 kilómetros y en color blanco; Tren Occidental, 2 mil 250 kilómetros y color rosa.

Otra de las líneas es el Tren Oriental, de 2 mil kilómetros y de color rojo; Tren transversal, de mil 200 kilómetros y en azul cielo; Tren del Golfo, mil 650km en color lila; Tren del Bajío, mil 500km en amarillo; Tren del Centro, mil 300km en color naranja; Tren del Itsmo, 300 km en color café; Tren de Oaxaca de 750km en color gris y el Tren Maya de mil 800 en color verde.

RE: LPR

Editado por: Miguel Ángel Madrid Brizuela.

Salir de la versión móvil