Ícono del sitio Ángulo 7

Van mil autos chocolate legalizados en Puebla; así se hace el trámite

Van mil autos chocolate legalizados en Puebla; así se hace el trámite
Van mil autos chocolate legalizados en Puebla; así se hace el trámite. Foto: lavozdelafrontera.com.mx chocolate

En Puebla, van mil autos chocolate legalizados desde que inició el programa en junio, con lo que se han recaudado 2 millones 500 mil pesos, que se destinarán a pavimentación y tapar baches, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

De acuerdo con los datos presentados por la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, en la conferencia matutina, donde destacó que en todo el país se han regularizado 701 mil 804 vehículos, con una recaudación de mil 754 millones 510 mil pesos.

Recordó que los estados donde aplica el programa son Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.

Acotó que Baja California es la entidad con mayor recaudación hasta el momento, con 406 millones de pesos; seguida de Chihuahua, con 312 millones de pesos; Sonora con 225 millones de pesos y Tamaulipas con 194 millones de pesos.

¿Cómo hacer el trámite?

El procedimiento para legalizar un auto consiste en tres pasos, el primero es generar una cita en esta página; el segundo es ingresar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para realizar el pago de 2 mil 500 pesos, y por último, se debe acudir a la cita en los módulos del Registro Público Vehicular (Repuve) de cada estado con la documentación requerida.

Cabe mencionar que el programa de regularización de autos “chocolate”, aquellos que ingresaron al país desde Estados Unidos sin la debida documentación, inició en Puebla el pasado 20 de junio y cuenta con un módulo de atención ubicado en la capital del estado, específicamente en el Centro Integral de Servicios (CIS), en el bulevar Atlixcayotl, número 1101, planta baja, edificio sur, colonia Concepción Las Lajas.

Recursos irán a tapar baches y pavimentación, reitera

Rodríguez Velázquez reiteró que los recursos que se obtengan de la regularización serán invertidos en tapar baches, en la pavimentación de vialidades en donde se aplica.

Manifestó que el programa beneficia a la población: “En primer lugar, dar bienestar a las familias que hacen uso legítimo de estos vehículos. Y en segundo, contribuir a una mayor seguridad, porque el registro vehicular desincentiva su uso para cometer delitos.”

Salir de la versión móvil