Olga Lucía Romero Garci-Crespo, quien el jueves pasado pidió licencia como diputada local, quedó electa con 63 votos como la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena en Puebla, mientras que Agustín Guerrero Castillo quedó como secretario general.
Esto, durante la asamblea del Congreso estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que se llevó a cabo en el hotel La Quinta, y en la que tomaron igual protesta los 151 consejeros electos el 30 de julio.
En ese tenor, en las otras siete carteras quedaron Karina Pérez Popoca, en Secretaría de Mujeres; Felipe Colotla López, en la Secretaría de Educación y Formación; Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez, en la Secretaría de Comunicación y Eva Laila Martínez Gallegos, en la Secretaría de Organización.
Mientras que Jorge Mota Jiménez quedó en la Secretaría de Finanzas y Marcial Bernardino Mota González, en la Secretaría de Derechos Humanos. Se trata de perfiles cercanos al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, liderados por Agustín Guerrero Castillo, quien en la rueda de prensa para presentar al nuevo CEE aseguró que la elección salió como lo habían planeado.
Pérez Popoca fue presidenta municipal de San Andrés Cholula de 2018 a 2021 y participó con Guerrero Castillo como compañero de fórmula. Marmolejo Sánchez es esposa del secretario de Educación Pública (SEP), Melitón Lozano Pérez, mientras que Martínez Gallegos es hermana de la diputada local de Morena, Karla Victoria Martínez Gallegos.
Operación cicatriz
En su primer mensaje, Romero Garci-Crespo que desde el partido se trabajará en una operación cicatriz para garantizar la unidad de cara a 2024.
Agregó que es necesario esperar a que el Instituto Nacional Electoral (INE) valide el proceso para poder llevar a cabo la entrega-recepción con el encargado de la dirigencia, que actualmente es Aristóteles Belmont Cortés y empezar con la revisión administrativa.
Por otra parte, informó que la siguiente semana presentará una nueva licencia en el Congreso local para dejar su cargo de diputada de manera definitiva y enfocarse a su nuevo encargo, por lo que el Legislativo tendrá que llamar a su suplente Jocelyn Olivares López.
#Ángulo7Informa ll Asimismo, tras los señalamientos de algunos consejeros que señalaron que "todo estuvo planchado", manifestó que "la chamba mata dudas", por lo que ahora se verá el trabajo que hará, aunque previó que no todos "van a jalar igual".
Los consejeros de grupos contrarios al barbosismo no lograron ninguna cartera y algunos salieron con anticipación, como César Addi Sánchez Salinas, quien trabaja en la Secretaría de Bienestar federal, al señalar que “todo estaba planchado”, mientras otros como Iván Herrera Villagómez, dijeron que estaban conformes con lo acordado en la asamblea estatal.
Herrera Villagómez, que pertenece al distrito 11, agregó que más allá de los resultados, lo importante es que quienes quedaron electos representen a las bases y a las minorías.
Manifestó que ahora el partido debe ver hacía adelante, así como llamó a que haya una etapa de conciliación, unidad y que se trabaje desde ahora para la elección del 2024 en la que se renovarán todos los cargos.
Por su parte, Carlos Evangelista Aniceto y Julieta Vences Valencia, consejeros de los distritos 7 de Tepeca y 8 de Ciudad Serdán, respectivamente, manifestaron estar conformes con la elección que se dio para integrar el comité estatal.
Comunicólogo por formación y reportero de profesión en Angulo 7 Noticias desde octubre de 2014. Poblano de Libres radicando en la capital, persona sería y en ocasiones divertida, amante del fútbol...
More by Edgar Guzmán Uribe