Ícono del sitio Ángulo 7

Zonas arqueológicas para recibir el equinoccio de primavera 2022

Este 19 de marzo, llega equinoccio de primavera del 2020
Zonas arqueológicas para recibir el equinoccio de primavera 2022. Foto: Diario de Yucatán

El INAH indicó que para el equinoccio de primavera 2022, las personas podrán visitar 137 zonas arqueológicas del país, sin embargo, Teotihuacán, Cobá y Dzibilchaltún estarán cerrados este 20 y 21 de marzo, además de que en los otros sitios habrá límites en los aforos.

Informó que como parte del operativo especial y con base en el “Lineamiento general para la mitigación y prevención de Covid-19 en espacios públicos abiertos”, y debido a la visita masiva de personas, la zona arqueológica de Teotihuacan, en el Estado de México, cerrará sus puertas el 20 y 21 de marzo de 2022.

De igual manera, se reitera que dos sitios que regularmente reciben una alta afluencia de visitantes como son Cobá, en Quintana Roo, y Dzibilchaltún, en Yucatán, permanecerán cerrados a la visita pública. Mientras que en el caso de Chichén Itzá también en Yucatán habrá un límite de aforo de hasta 15 mil personas por día, durante los días del operativo.

Medidas sanitarias obligatorias

No olvides que para visitar estas zonas arqueológicas deberás respetar las medidas sanitarias obligatorias como: uso de cubrebocas desde el ingreso y en todo momento, aplicación de alcohol gel y toma de temperatura, así como el uso de tapete desinfectante. Se deberá mantener sana distancia (al menos de 1.5 m entre personas), respetar los aforos y horarios establecidos, evitar ingresar a los espacios cerrados y seguir las indicaciones que señale el personal de cada sitio arqueológico.

No se permitirá la realización de ceremonias ni eventos de ningún tipo por el equinoccio de primavera, sin autorización expresa de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.

Itinerario de 137 zonas arqueológicas abiertas 19, 20 y 21 de marzo

E: LGG

Salir de la versión móvil