Ícono del sitio Ángulo 7

Guía de 7 pasos para seleccionar un servicio de rastreo satelital

Guía de 7 pasos para seleccionar un servicio de rastreo satelital
Guía de 7 pasos para seleccionar un servicio de rastreo satelital. Foto: Especial

Si estás en proceso de contratar tecnología GPS para el rastro de la flota de tu empresa de transporte, incluso para uso particular, debes saber identificar, dentro de todas las empresas de rastreo satelital, la que mejor responde a tus necesidades. Para esto, te compartimos una guía de 7 pasos que te serán de gran utilidad en este proceso.

1. Conoce cómo es el rastreo satelital

El primer paso para contratar el servicio más eficiente de rastreo satelital es entender qué es esta tecnología y cómo funciona.

Se trata de un sistema de dispositivos interconectados, que sirve para conocer la ubicación exacta y en tiempo real de ciertos objetos o vehículos, de tal forma que funciona como una herramienta de información para la planificación de rutas y para eficientar las operaciones relacionadas.

¿Cómo funciona el rastreo satelital? Esta tecnología es posible gracias a la triangulación de señales que se envían a todos los equipos conectados: los satélites en órbita terrestre, las estaciones de control en la tierra y los dispositivos GPS (Global Position System) colocados a los objetos o vehículos a los que se da seguimiento.

2. Identifica cuál es el mejor sistema de rastreo satelital para ti

El siguiente punto a considerar es saber cuántos tipos de rastreo satelital existen, para que, dentro de ellos, puedas identificar el más adecuado a tus necesidades particulares o las de tu negocio.

Las empresas proveedoras de este tipo de tecnología ofrecen diversos servicios de rastreo satelital, especializados en las actividades de cada empresa, por ejemplo:

3. Investiga si su tecnología se adecúa a tu empresa

Lo ideal es que el servicio de rastreo satelital que vayas a contratar funcione para agregar valor a las operaciones de tu negocio. Por lo tanto, lo más importante es que sus funcionalidades puedan ser personalizadas, de acuerdo con los procesos que tu empresa ya tiene integrados en su operación.

En ese sentido, es importante revisar si la implementación de software y hardware, por parte del proveedor, se adecúa a la tecnología ya existente en tu negocio y que pueda sumar de forma positiva a la toma de decisiones:

4. Pregunta si ofrecen análisis de la información obtenida

Los servicios de rastreo satelital más completos deben ofrecer el servicio de entrega de reportes y análisis de información con base en indicadores que tu empresa requiera, de manera que los datos obtenidos sirvan para detectar áreas de oportunidad e implementar acciones de mejora en las operaciones de tu negocio en cuanto a:

5. Certificaciones y alianzas con organismos de seguridad

Por otro lado, es importante revisar si la empresa que vas a contratar tiene convenios con organismos de seguridad, para implementar protocolos de comunicación y reacción, en caso necesario, para actuar en la búsqueda y recuperación de unidades.

Algunos proveedores de rastreo satelital incluso tienen convenios comerciales con otras empresas de seguridad privada, para ofrecer servicios especializados de custodios, investigación y recuperación de unidades y bienes robados.

Investiga los alcances de la empresa de rastreo satelital, si requieres este tipo de respaldo de seguridad

6. Pregunta por el soporte que ofrecen

Las empresas confiables de rastreo satelital ofrecen soporte telefónico a sus clientes las 24 horas, los 365 días del año para solicitar apoyo siempre que sea necesario. En casos como:

7. Toma en cuenta la cobertura, experiencia y tecnología

Finalmente, otros elementos importantes que debes tener en cuenta a la hora de elegir al mejor proveedor de rastreo satelital son: la experiencia que tiene en el mercado. Por ejemplo, existen empresas que tienen décadas en México.

Por otro lado, puedes revisar la tecnología en la que están respaldados, qué tan actualizadas están sus equipos y si corresponden a lo más avanzado en cuanto a soluciones disponibles en el mercado, asimismo, el nivel de especialización de su equipo de trabajo y de soporte al cliente. Por último, asegúrate que cuenten con cobertura nacional, sobre todo si tu flota de vehículos o camiones tiene rutas en todo el territorio mexicano.

Salir de la versión móvil