Ícono del sitio Ángulo 7

Ante Otis, ¡Que no se pierda la solidaridad y el humanismo!

Editorial Ángulo 7

En este espacio vertirmos la opinión de nuestro medio, siempre con una visión contructiva

Lamentable lo que pasa en Guerrero, una catástrofe natural provocada por el calentamiento global, que cobrado la vida de al menos 30 personas: Otis de huracán de categoría categoría 5. Esto ha provocado una fuerte movilización de las fuerzas federales para brindar auxilio a la población.

En México, se han presentado tres fenómenos de la misma intensidad: en 1988, se presentó el huracán Gilberto pegando del lado del caribe, en los estados de Quintana Roo y Yucatán; en 2005 el huracán Wilma que impacó en cozumel Quintana Roo; y en 2015 Patricia, que se instaló en el Estado de Jalisco.

Nuestro país se ha caracterizado por ser solidario y humanista. Ante tantos conflictos contra la naturaleza, siempre salió avante poniendo por delante el interés general. Así también pasó en el 85, donde mucha gente tomó las calles y comenzó a realizar tareas de búsqueda y rescate de personas.

Sin embargo, este fenómeno tiene una cualidad distinta: tener un gobierno que realmente se preocupa por su pueblo. Han circulado fotos dónde el presidente López Obrador iba de camino a Guerrero, pero en una región donde hubo un deslave, el vehículo en el que viajaba se estancó, por lo que tuvo que descender y caminar entre los lodazales.

El mandatario lo advirtió en una mañanera, “de ser necesario, iré”. Pero no sólo eso, inmediatamente ordenó se activara el Plan DN-III- E de la Defensa Nacional que brinda auxilio a la población en casos de desastre; lo mismo que el plan Marina.  En total se han desplegado 10 mil elementos.

Pero no sólo eso, también desde la presidencia se ordenó que destinarán mil y un esfuerzos para garantizar la seguridad y patrimonio de las familias. Por ello, ordenó se realizará un censo por parte de la Secretaría del Bienestar para ver el número de afectaciones y elaborar un plan de atención.

Asimismo Pemex y CFE están laborando para que no se queden sin combustible ni energía eléctrica; Infonavit también se subió al llamado y liberará 27 mil créditos con medidas especiales para que derechohabientes puedan reparar sus hogares.

Guerrero ha estado en el olvido desde hace muchos años, y la movilización ordenada por el presidente brinda certidumbre de que si bien en terrible, en nuestro país no se ha perdido el humanismo que siempre nos ha ceraterizado.

Salir de la versión móvil