Un total de 2 millones 201 mil 570 puestos de trabajo fueron generados por actividades vinculadas al sector de la vivienda, lo que representó al 5.4 por ciento de los empleos del país, reportó la Cuenta Satélite de Vivienda de México (CSVM) 2022, elaborada por el Inegi.
De acuerdo con el reporte publicado por el organismo, de los puestos de trabajo relacionados con la vivienda, el 84.5 por ciento (un millón 860 mil 983) corresponde a la construcción, el 10.5 por ciento (230 mil 352) en lo referente al sector de servicios inmobiliarios y de alquiler, así como que el 1.4 por ciento (31 mil 342 puestos) relativos al apoyo a los negocios.
Sin embargo, la creación de empleos presentó una disminución del 6.1 por ciento en comparación al 2022.
Además, el documento de Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), reveló que el sector vivienda alcanzó mil millones 469 mil 811 pesos, lo que equivale al 5.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
No obstante, al medir este resultado a precios de 2018, el PIB relativo a la vivienda presentó una disminución del 1.7 por ciento.
Asimismo, el CSVM precisa que por tipos de producción, el PIB de la vivienda tuvo la siguiente distribución: 41.7 por ciento, producción para el mercado; 0.9 por ciento, producción no de mercado, y 57.4 por ciento, en producción para uso final propio.