Al destacar que la interrupción del embarazo y el incremento de mujeres en los congresos, la Secretaría de Gobernación conmemoró 49 años del establecimiento de la igualdad jurídica entre hombres y mujeres en México.
En el marco de este hecho, la dependencia federal recalcó que por primera vez en el país, la titularidad de Secretaría de Gobernación (Segob), recayó en dos mujeres: Olga Sánchez Cordero, del 1 de diciembre de 2018 al 26 de agosto de 2021, y la actual secretaria, Luisa María Alcalde Luján, que tomó el cargo a partir del 19 de junio de 2023.
Dentro de los avances en la igualdad jurídica, la Secretaría de Gobernación destaca el incremento en el número de mujeres que participan en los congresos federal y local, así como la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para determinar como inconstitucional a la legislación que sanciona el derecho a decidir de las mujeres sobre un embarazo.
En ese sentido, la dependencia señala que el gobierno federal emitió en noviembre de 2022 el Lineamiento Técnico para la atención del Aborto Seguro en México.
Asimismo, sobresale los programas sociales implementados por el gobierno federal están aplicando la perspectiva de género, con el objetivo de que mujeres, niñas y adolescentes puedan transformar su vida erradicando las barreras que impiden su pleno desarrollo en los ámbitos político, económico y social.
Para avanzar en mejorar las condiciones y participación de las mujeres, la Segob manifestó la necesidad aplicar una reforma al Poder Judicial que permita a las mujeres vivir una vida libre de violencia, así como que las fiscalías estatales no revictimicen, judicialicen la mayoría de los casos, clasifiquen correctamente los casos y acaben con el rezago en las carpetas de investigación.