Empresa de Conahcyt creará sillas de ruedas para personas con discapacidad
Empresa de Conahcyt creará sillas de ruedas para personas con discapacidad

El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) comenzará a producir sillas y asientos ergonómicos para personas con discapacidad motriz, así como tecnologías de seguimiento ocular, informó la titular, María Elena Álvarez-Buylla Roces.

Desde la conferencia mañanera desde Palacio Nacional, Álvarez-Buylla anunció sobre que toda esta producción será através de la empresa de Conahcyt, Innova Bienestar que tiene una filial llamada Serímédica de México en conjunción con DMT Tecnologías, que tendrá un 49 por ciento de participación.

Además, se creará el primer banco de pictogramas de uso abierto y gratuito en México, con el fin de que las personas con dificultades para hablar puedan comunicarse.

Por su parte, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció la creación de un centro de inclusión y bienestar para personas con discapacidad, que tendrá como fin ser un espacio donde se pueda desarrollar tecnología.

Se ubicará en Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, con una superficie de 900 metros cuadrados que incluyen tres niveles y dos jardines. Este se donara a la fundación Teletón, con el fin de que lo administre.

Asimismo, propuso tres posibles propiedades que el Gobierno Federal donará en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, con el fin de crear una estancia para adultos mayores, niñas y niños con discapacidad puedan permanecer.

Dichas propuestas son raíz de la visita del activista con parálisis cerebral Daniel Robles a la mañanera del jueves, en la que pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que su gobierno done una casa para crear un albergue para jóvenes con discapacidad motriz.

“Las personas como yo requerimos apoyos de por vida. No hay estancias para jóvenes con discapacidad motriz”, denunció.

El comunicador también pidió al mandatario que se cree un taller de diseño y asientos ergonómicos para las personas con discapacidad motriz.

Coordinador editorial del portal Ángulo 7. Estudió Economía en la BUAP. Apasionado de la escritura con un blog llamado "Lo mundano de las letras" (https://lomundanodelasletras.blogspot.com/).