En el 106 aniversario de la Constitución mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó las reformas que se han realizado en su gobierno, como la Guardia Nacional, eliminar la reforma educativa y prohibir la devolución de impuestos.
En el acto conmemorativo realizado en Querétaro, refirió que ahora es delito grave la corrupción, se aprobaron la ley de austeridad republicana; la clasificación del robo de la evasión fiscal y el fraude electoral como delitos graves; la eliminación del fuero al Presidente.
Así como la revocación de mandato; la consulta popular; la nueva ley laboral que garantiza el voto libre, secreto y directo en los sindicatos; la ley de salud; la cancelación de la reforma educativa, así como la reforma constitucional que permite a elementos del Ejército y la Marina participar en tareas de seguridad pública e instituye la Guardia Nacional.
“Además, y esto lo considero fundamental, muy importante, se elevó a rango constitucional el derecho a las pensiones de adultos mayores y personas con discapacidad y las becas a estudiantes pobres en todos los niveles de escolaridad”, apuntó.
Recordó que la Constitución mexicana fue aprobada un 5 de febrero de 1917, como resultado de las luchas y demandas de la revolución, con importantes planteamientos que la hicieron no sólo “la ley suprema del país, sino que llegó a ser por mucho tiempo el programa de acción más popular, nacionalista y progresista de nuestra historia.”
Sin embargo, expresó que a partir de los ochenta, con el neoliberalismo, comenzó un retroceso en la Carta Magna, ya que “los intereses oligárquicos fueron introducidos en el texto constitucional a fin de prevenir y obstaculizar cualquier transformación en sentido nacional, democrático y popular”.
“En los 36 años de política neoliberal se aprobaron reformas completamente antipopulares, entreguistas y contrarias al interés público. Por ejemplo, se modificaron artículos esenciales para legalizar la venta de empresas públicas, bancos, tierras ejidales, minas”, señaló.