A través de un aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el gobierno dio por concluido el término de la declaratoria de emergencia en Acapulco y Coyuca de Benítez, municipios afectados por el huracán Otis.
De acuerdo con la publicación, la Dirección General de Protección Civil (DGPC), el 2 de noviembre emitió un oficio en el que comunica que “ya no persisten las condiciones de emergencia para continuar con la vigencia de la declaratoria”.
Fue el pasado 26 de octubre cuando el gobierno federal, a través de la CNCP declaró una situación de emergencia de Guerrero, esto tras el impacto del huracán Otis -considerado como categoría 5-, en el puerto de Acapulco y Coyuca de Benítez.
Este fenómeno meteorológico ocasionó daños en la infraestructura carretera, aeroportuaria, así como en la red del servicio eléctrico y en la distribución de agua potable.
Ante esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador inició un programa de reconstrucción, el cual considera la entrega de canastas básicas, paquetes de enseres domésticos, el adelanto de los apoyos de los programas sociales, la realización de un censo a cargo de la Secretaría de Bienestar, para evaluar los daños en viviendas y pequeños comercios.
Este día, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa informó que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar) distribuyeron, hasta el momento, 12 mil 503 canasta básicas en 53 colonias de Acapulco y Coyuca de Benítez.
Del reparto de los paquetes de enseres domésticos, el total preliminar es de mil 88 y la Secretaría de Bienestar ha censado 232 mil 345 viviendas.