Con el registro de 2 mil 404 casos, el delito de homicidio doloso presentó una disminución del 21.8 por ciento en octubre, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
Durante la conferencia que el presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece desde Sinaloa, la titular de la SSPC detalló los resultados del informe de seguridad, precisando que en octubre el promedio diario de 82 víctimas de homicidio doloso representó una baja del 10 por ciento (91 víctimas) en comparación al mismo mes de 2022, y en 16 por ciento (98 víctimas) con relación a 2021.
En cuanto a los estados que reportan la mayor incidencia en homicidios, la información presentada por la funcionaria refiere que Guanajuato con 2 mil 668 homicidios, Estado de México, 2 mil 222; Baja California, 2 mil 25; Chihuahua, mil 749; Jalisco, mil 656, y Michoacán con mil 482 homicidios concentran el 47.2 por ciento de los homicidios dolosos cometidos de enero al 31 de octubre de este año.
En el caso de Puebla, las cifras ubican a la entidad en la posición 13 a nivel nacional, con 816 homicidios cometidos en 10 meses de 2023.
Asimismo, la secretaria de Seguridad detalló que hay una disminución del 18 por ciento en el número de homicidios de 2019 al 31 de octubre de este año, al pasar de un registro de 36 mil 661 a 25 mil 4 delitos.
Además, comentó que al cierre de octubre los delitos de robo, robo a vehículo, feminicidio y secuestro disminuyeron en 22.9, 43.8, 35.6 y 79.9 por ciento, respectivamente.
En cuanto al robo de hidrocarburos, apuntó que hay una disminución del 94.2 por ciento de diciembre de 2018 a octubre de este año, generando un estimado ahorro de 294 mil 961 millones 424 mil 262 pesos.