Ícono del sitio Ángulo 7

Informe Covaj: Peña y gabinete, señalados; padres de 43 piden judicialización

Informe Covaj: Peña y gabinete son mencionados; padres de 43 exigen judicialización
“Nos faltan 43” protesta doctora tras recibir premio de EPN. Foto: Archivo

En el segundo informe de la Comisión para Verdad y Justicia sobre el caso Ayotzinapa (Covaj) en la sección que dedica a la construcción de la “Verdad Histórica”, se menciona que, de acuerdo información proporcionada por Tomás Zerón, Enrique Peña Nieto orquestó desde arriba dicha verdad truculenta.

Esto se gestó desde la llamada “junta de autoridades” donde se tomaron las decisiones que dirigieron el rumbo de la investigación. Las juntas se realizaron en tres puntos muy importantes: Los Pinos, instalaciones de la procuraduría General de la Republica y el 27 de batallón de infantería de Iguala, Guerrero.

En Los Pinos se tomaron las decisiones más importantes por parte del presidente de la república Enrique Peña Nieto, Salvador Cienfuegos (Sedena), Francisco Vidal (Marina), Miguel Ángel Osorio Chong (Segob), Jesús Murillo Karam (PGR), Tómas Zerón (AIC), Aurelio Nuño (SEP), Eugenio Ímaz Gispert (Cisen) y Jorge Hugo Ruiz Reynaud, el encargado del despacho de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido). De los cuáles solo Zerón y Karam han sido investigados, y este último judicializado.

Padres de 43 suspenden en plantón campo militar 1; “Volveremos, si no cumplen”

En el caso de las reuniones en Iguala, éstas fueron encabezadas por el también prófugo de la justicia en Israel, Zerón. Allí, la lista es larga pues estuvieron conformadas por :

De esta larga lista, falta por investigar y abrir un proceso penal contra 10 personas, entre ellos, Omar García Harfuch, Ángel Aguirre, Martín Cordero, entre otros.

Mediante este documento se buscó instalar una narrativa de que los estudiantes desaparecidos, habían sido incinerados en el basurero de Cocula. Esta coordinación comenzó el 5 de octubre de 2014 entre efectivos de seguridad y la PGR, quienes realizaron una investigación que nunca se dio a conocer y que incluso el Grupo de Expertos Independientes denunció en su momento.

Padres piden judicialización

No obstante, los padres piden se proceda con las judicializaciones de los ya señalados en la “Junta”, además de congratular que es la primera vez que se hace público que Peña Nietos estuvo involucrado directamente.

Sin embargo, sigue exigiendo que el ejército aporte toda la información disponible, pues incluso fue reconocido por encinas en la presentación del informe.

Salir de la versión móvil