Foto: Especial.
Labores domésticas aportan el 24.3% PIB nacional; Puebla el 30.6%. Foto: Especial.

 

En 2022, el valor económico no remunerado en labores domésticas implicó un monto de 7.2 billones de pesos, lo que representa el 24.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Para Puebla, este tipo de actividad, que contempla acciones de limpieza, mantenimiento, alimentación y compras, entre otras, equivale al 30.6 por ciento del PIB estatal, cifra que superó el promedio nacional.

Estos indicadores forman parte del reporte “Cuenta satélite del trabajo no remunerado de los hogares en México 2022”, el cual señala que del total de personas que se dedican a esta actividad, el 52.8 por ciento son mujeres frente a un 47.2 por ciento de hombres.

En cuanto al valor económico, el trabajo doméstico y de cuidados realizado por cada mujer alcanzó un promedio de 77 mil 192 pesos anuales, mientras que las labores realizadas por los hombres tuvieron un promedio de 31 mil 844 pesos.

Sin embargo, el valor económico del trabajo no remunerado tiene diferencias al considerar las condiciones sociales de las mujeres. Es así que quienes reportaron ser cónyuges aportaron 97 mil 163 pesos, las jefas de hogar alcanzaron 75 mil 976 pesos.

Mientras que quienes reportaron hablar una lengua indígena generaron un valor de 85 mil 561 pesos y, aquellas mujeres que reportaron tener un nivel de escolaridad de secundaria alcanzaron un promedio de 86 mil 954 pesos.

Del total de horas dedicas al trabajo no remunerado, las mujeres acumularon 3 mil 481 millones de horas y los hombres 2 mil 983 millones de horas.